Villaviciosa de Odón se une al proyecto de sensibilización para ayudar a las personas con baja visión
El Ayuntamiento es pionero a nivel nacional en sumarse a esta campaña en la que se entregarán distintivos para que los afectados por esta discapacidad visual puedan ser reconocidos y por lo tanto comprendidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ICNPZDWUOVNMZJYM5DADRXOZOA.jpg?auth=10798c5d232b9abc3fefc5c803d6c37ce383ce4ff6d590ff32c5d1e6e426bd0b&quality=70&width=650&height=324&smart=true)
Distintivo de baja visión / www.tengobajavision.com
![Distintivo de baja visión](https://cadenaser.com/resizer/v2/ICNPZDWUOVNMZJYM5DADRXOZOA.jpg?auth=10798c5d232b9abc3fefc5c803d6c37ce383ce4ff6d590ff32c5d1e6e426bd0b)
Móstoles
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón se suma al proyecto impulsado por asociaciones de personas con discapacidad visual y especialistas en baja visión siendo de esta forma pionero a nivel nacional.
Con ello, esta institución pretende sensibilizar a la población acerca de las dificultades que experimentan los afectados por esta problemática, fundamentalmente de incomprensión o falta de entendimiento cuando debido a su incapacidad visual puede parecernos que se comportan de forma extraña. "Nos referimos, por ejemplo, a situaciones como la de sobrepasar la distancia de seguridad entre las personas acercándose demasiado por sus problemas de visión; tropiezos, no retirarse al cruzarse con otros viandantes, etcétera", aseguran desde el consistorio.
Para evitar situaciones como estas, desde el Ayuntamiento se entregarán distintivos, en forma de chapa, a todas aquellas personas afectadas por esta baja visión para que sean reconocidas y por lo tanto comprendidas. Los afectados pueden recogerlas en las instalaciones del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, 1 en horario de mañana. Igualmente, también se están colocando carteles en establecimientos del municipio y entregando folletos.
El distintivo en el que se puede leer “Tengo baja visión” puede recogerlo todo aquel discapacitado visual que crea importante y necesario hacerse visible como persona con baja visión, independientemente del grado de visión útil que le quede.
La concejala de Sanidad, Mercedes Castañeda hace un llamamiento "para que entre todos podamos colaborar en facilitar la autonomía de estas personas, ayudarlas y comprenderlas”.
La baja visión es un grado menor que la ceguera que implica una pérdida de visión que no se puede corregir con gafas ni con cirugía que dificulta y/o incapacita para la realización de tareas de la vida cotidiana. Es mucho más frecuente que la ceguera y a su vez también más desconocida.
Puedes consultar más información al respecto en la web: www.tengobajavision.com
![Belén Campos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/46abae36-7b45-4d9e-9532-2075a65f6f8a.png)
Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....