Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
SER Empresarios

Javier Cristobo: "Es más dañina la contaminación que hacemos diariamente que un vertido puntual"

El director del Centro Oceanográfico de Gijón habla de la riqueza del Cantábrico en una nueva edición de Ser Empresarios en la que participan, además, Luis Díaz, gerente de Gijón Impulsa y Lara Martínez, responsable de turismo del Ayuntamiento de Gijón

Ser Empresarios Día Mundial de los Océanos

Ser Empresarios Día Mundial de los Océanos

21:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Por ese motivo hemos dedicado en SER Gijón una nueva edición de SER Empresarios patrocinado por el Puerto de Gijón al mar Cantábrico, el mar que baña nuestras costas y que explotamos con fines empresariales y turísticos.

Javier Cristobo, director del Centro Oceanográfico de Gijón, asegura que "tenemos un mar muy rico, lleno de nutrientes y con una gran diversidad". Anuncia que el próximo 10 de junio arrancará, tras el parón provocado por el confinamiento, el proyecto Radiales, uno de los más importantes que se realizan en Gijón y que consiste en la medición mensual de variables oceanográficas, del ecosistema y de las comunidades de placton. Su objetivo es analizar la variabilidad ambiental del Cantábrico. Javier Cristobo apunta, además, que los gijoneses estamos concienciados con el cuidado del Cantábrico.

Nuestras playas son también un gran atractivo turístico. Gijón es una ciudad abierta al mar. El Cantábrico es, según Lara Martínez, gerente de Divertia y responsable de turismo del Ayuntamiento de Gijón, "el eje vertebrador de la ciudad". De ahí que el Ayuntamiento vuelque sus esfuerzos en cuidarlo y en potenciar Gijón como destino turístico sostenible.

Pero el Cantábrico es, además, motor de muchas empresas de la denominada economía azul. Por eso, este año los Premios Gijón Impulsa contemplaban una categoría dedicada a las estas empresas. Con este galardón se quería reconocer la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. Los premios se han suspendido por el momento, pero según Luis Díaz, gerente de Gijón Impulsa "no nos gustaría dejar el año 2020 sin galardones. El otoño podría ser un buen momento pero todo está sujeto a la situación sanitaria que estemos atravesando". En Gijón son muchas las empresas que, desde diversos sectores, se dedican a la economía azul, generando empleos en la ciudad y aportando nuevas ideas de negocio.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00