Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Diputación Provincial Palencia

Villabermudo de Ojeda, Guardo y Autillo de Campos premios 'A Huebra' de Diputación

La Diputación de Palencia premia un año más las iniciativas provinciales de voluntariado ambiental para recuperar espacios de uso común

Fallados los premios A Huebra de este año / Diputación de Palencia

Fallados los premios A Huebra de este año

Palencia

La Diputación de Palencia premia un año más las iniciativas provinciales de voluntariado ambiental “A Huebra” con el fin de recuperar espacios de uso común a través de la implicación voluntaria de los vecinos.

La entrega de los premios este año, se va a realizar simbólicamente de manera telemática, a través de la página web de la Diputación, está enmarcada en el programa de actos de la Quincena del Medio Ambiente que ha preparado la institución provincial desde el servicio de Infraestructuras Urbanas y Ambientales y va a consistir en la proyección de diversos vídeos con los proyectos de los premiados y uno más con la filosofía del proyecto y la importancia que tiene este premio como referente en valores sociales para el medio rural.

La valoración de la Comisión de Acción Territorial sirvió para elegir los tres proyectos ganadores de esta edición, conforma a los trabajos realizados en 2019, que son los siguientes: Villabermudo de Ojeda, por el resultado final del proyecto: “Voluntariado de Villabermudo con el medioambiente”; Guardo, por la originalidad de la idea en el proyecto: “Huerto terapéutico” y Autillo de Campos, por la participación vecinal en el proyecto: “Regeneración y promoción de nuevos usos del paseo de la fuente”.

La Diputación de Palencia utilizó el término “Huebra” a partir del 2012; hace ahora ocho años, para dar nombre a las ayudas que fomentan el desarrollo de los pueblos a través de la implicación voluntaria de los vecinos, de ahí el nombre de ‘a huebra’ cooperación de sus vecinos. El término “a huebra” se regula desde el siglo XVIII, y ya lo encontramos en la Biblioteca de esta Institución provincial en las Ordenanzas de Velilla del río Carrión.

Gracias a ‘A Huebra’, se han acondicionado jardines y embellecidos parques, restaurado calles y zonas urbanas, así como entornos de ermitas e iglesias y fuentes para su función ecológica. Asimismo, y en el apartado de recuperación de elementos tradicionales y legados de la cultura popular, los pueblos vuelven a disponer de sus antiguos humilladeros, merenderos, chozos, boleras o bodegas.

Para fomentar la participación y para premiar el trabajo de los vecinos y de todo un pueblo, la institución provincial creó el Premio al mejor Proyecto Voluntariado, que alberga las tres categorías mencionadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00