Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Eventos musicales

'Reactivados': el primer concierto del desconfinamiento

Murcia Parque acoge este sábado un evento musical que servirá para retomar la actividad y dar a conocer la recién creada asociación de productores de eventos de la Región de Murcia

Cartel del primer concierto que se celebra en Murcia tras el confinamiento / UEPEMUR

Cartel del primer concierto que se celebra en Murcia tras el confinamiento

Murcia

Celebrar conciertos u otro tipo de eventos al aire libre, con aforo reducido y con todas las medidas de prevención higiénico-sanitarias, es posible. Eso es lo que pretende demostrar la recién creada asociación Uepemur este sábado a las 21:30 horas: que dentro de la ‘nueva normalidad’ que impone la pandemia del coronavirus, se puede recuperar la actividad.

Con este objetivo han organizado, junto al Ayuntamiento de Murcia un concierto ‘demo’, al que están convocados los productores de eventos y administraciones públicas como los 45 ayuntamientos --encargados de gestionar los presupuestos de fiestas y cultura-- para demostrarles que, adaptándose a los nuevos requerimientos higiénicos sanitarios que se exigen, la cultura y la música no debe parar. El consistorio murciano, que actúa como co-promotor del evento, ha cedido las instalaciones de Murcia Parque para tal fin.

Lo ha explicado en Hoy por Hoy Región de Murcia, José González, presidente de UEPEMUR.

Entrevista a José González, presidente de UEPEMUR

10:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Son muchos los apoyos que está recibiendo Uepemur en esta vuelta a la actividad, y numerosos artistas de la Región se han sumado a este evento, ya sea de forma presencial como telemática. Actuarán Diego Martín, Mavica, Belter Soul, y el DJ cartagenero Taao Kroos, e intervendrán Viva Suecia, Kanka y Funambulista, ya sea de forma telemática o presencial.

El aforo es de cien personas, el máximo permitido por la Comunidad Autónoma en la fase dos de la desescalada, y se guardará la distancia social recomendada por las autoridades sanitarias. Además, se tiene previsto tomar la temperatura a la entrada al recinto, dotar de mascarillas y gel hidroalcohólico a los participantes, así como establecer un procedimiento de entrada y salida al recinto que evite aglomeraciones.

Esas medidas de seguridad también se mantendrán en estrictos términos con el personal de seguridad, de protocolo, y como no, con los técnicos de sonido y trabajadores, y con los propios artistas. Está previsto que haya dotación de equipos individuales para los participantes, que en ningún momento compartirán material de microfonía o back-line.

La limitación del aforo ha impedido abrir el evento al público en general, muy a pesar de Uepemur, que está estudiando junto a la Federación Nacional de productores de eventos, donde está integrada, realizar un evento simultáneo en varias ciudades españolas el próximo 20 de junio, y dedicarlo especialmente al personal sanitario y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han estado en primera línea de actuación en esta crisis sanitaria.

Desde la recién creada asociación hacen un llamamiento al Gobierno regional para que flexibilice las restricciones de aforo que contemplan mantener en la Fase 3 de la desescalada, que continuaría en cien personas en actividades culturales al aire libre, y a 50 en espacios cerrados, que ya se contemplan en la Fase 2 actual. Uepemur comparte la prudencia y cautela de las autoridades sanitarias regionales, pero piden que esa restricción se sitúe en la mitad de lo que autoriza la fase 3, es decir, 400 personas de las 800 que marca de límite máximo, a fin de hacer viable económicamente la celebración de eventos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00