Sociedad | Actualidad
Turismo

Inyección económica para relanzar el turismo de Jaén

Serán 170.000 euros los que va a invertir la Diputación Provincial en publicidad para darle un empuje turístico a la provincia a través de diversas campañas de carácter nacional y también provincial

Baeza será uno de los alicientes, junto a la hermana Úbeda, de la campaña promocional que llevará a cabo la Diputación de Jaén / Radio Jaén

Baeza será uno de los alicientes, junto a la hermana Úbeda, de la campaña promocional que llevará a cabo la Diputación de Jaén

Jaén

Un total de 170.000 euros va a invertir la Diputación Provincial para darle un empuje turístico a la provincia a través de diversas campañas publicitarias de carácter nacional, y también provincial, durante 15 días y que comienza este viernes. El ente provincial pone toda la carne en el asador para lograr la revitalización del turismo y se quiere promover la imagen de "destino turístico seguro" para nuestra tierra tras la crisis sanitaria.

Según el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la campaña promocional presenta un doble objetivo. Por un lado, se quiere promocionar nuestro paraíso interior y, por otro, reactivar la economía provincial. Y hay, asegura, un gran esfuerzo detrás de todo esto, y que se viene desarrollado durante las últimas semanas. El turismo ha quedado muy tocado y esta campaña pretende que el sector económico turístico se vuelva a levantar.

"El objetivo no es otro que contribuir a reactivar el turismo en nuestra tierra y que este paraíso interior nuestro sea destino de visitantes, no solamente de fuera de nuestra provincia sino también convertirlo en un destino preferencial para aquellos y aquellas que residen en nuestra tierra", ha dicho Reyes.

La campaña abarcará a la radio, prensa escrita, TV o medios digitales y en ella se propondrán atractivos como la oferta cultural, natural, gastronómica o patrimonial, además del óleoturismo, Úbeda y Baeza, las catedrales, los íberos y la Ruta de Castillos y Batallas. En definitiva "escapadas seguras", según las definía Francisco Reyes, para todos los visitantes.

"Con esta campaña queremos difundir que en el paraíso interior jiennense se pueden hacer escapadas seguras que permitan desconectar y hacer, y practicar, infinidad de actividades que al mismo tiempo han sido adaptadas a las medidas de seguridad que recomienda el Ministerio de Sanidad", aclara.

Buenas expectativas

La Diputación confía en ampliar el número de visitantes a nuestra provincia, que dejarán un aliciente económico fuera de toda duda. Se están preparando además acciones promocionales en la calle en distintas capitales andaluzas para la fase 3. Posteriormente, de forma similar, se hará en otras comunidades autónomas cuando sea posible.

"La situación excepcional que vivimos se puede convertir en una oportunidad para la provincia", decía el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, y esto se explica en las ganas de los viajeros de recibir todo lo que la provincia es capaz de ofrecer en cuanto a turismo de interior.

Por cierto, Francisco Reyes quién también pedía a la Junta de Andalucía un plan de empleo y turístico similar al de playas, anunciado por el gobierno regional, pero para el turismo de interior. Anunciaba también que se barajan buenos datos para el turismo provincial y consideraba a preguntas de Radio Jaén Cadena SER que, a la vista de que Andalucía ocupa el primer puesto del ranking mundial de reservas hoteleras en estos momentos, Jaén podría llevarse buena parte del pastel turístico. Asegura ser "muy optimista" con lo que pueda pasar en el mes de julio y agosto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00