Ecologistas en Acción alertan de la aparición de camalote en el Parque de Los Alcornocales
Es una planta acuática invasora procedente de Sudamérica, con una enorme capacidad de propagación

Camalote en arroyo del Prior. / Radio Algeciras

El camalote o jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una planta acuática invasora procedente de Sudamérica, que tiene una enorme capacidad de propagación. La gran cantidad de biomasa que produce reduce la luz que llega al interior de la masa de agua.
Además, al descomponerse disminuye drásticamente los niveles de oxígeno disuelto. Ambos efectos tienen consecuencias fatales para las biocenosis acuáticas, provocando la muerte de buena parte de las especies de la flora y fauna características de ríos y lagunas, acrecentando así la crisis de biodiversidad que ya padecemos. El camalote está incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
Ahora aparece en un arroyo tributario del río Palmones, lo que aumenta su peligrosidad y la amenaza de expansión hacia uno de los ríos de mayor valor ecológico de la provincia.
Ecologistas en Acción ha puesto estos hechos en conocimiento de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, solicitando una rápida actuación para retirar esas masas de camalote, ofreciéndose para colaborar en las actuaciones que se estimen oportunas.