Fundación Personas Cuéllar inicia un proyecto sobre auxiliar de recepción y atención al cliente
El programa se realizará con formación teórica y práctica hasta el mes de noviembre y formará a 15 usuarios

Uno de los participantes en el programa de auxiliar de recepción atiende al teléfono en la recepción del Centro Mar de Pinares de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La entidad Fundación Personas en Cuéllar pone en marcha un nuevo proyecto formativo para un total de 15 personas con discapacidad intelectual de los centros de día y ocupacional, gracias a esta colaboración económica con la Fundación Caja Segovia y Bankia. En esta ocasión se trata de un proyecto de 'Auxiliar de recepción y atención al cliente' dentro de la sexta convocatoria de ‘Ayudas a Proyectos de Acción Social 2020’. El objetivo de este proyecto es formar en las habilidades y destrezas, así como en los valores sociales y comunicacionales necesarios para la realización de las tareas y funciones propias del perfil de auxiliar de recepción, a un grupo de personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional Ntra. Sra. de los Angeles de Fundación Personas Cuéllar, que les permitan en el corto plazo tener una actividad terapéutica y rehabilitadora en un Centro Ocupacional.
Según ha dado a conocer la psicologa de Fundación Personas Cuéllar, Tatiana Vírseda, han comenzado con la formación en formato on line y también haciendo llegar a los usuarios los distintos asuntos que tienen que aprender en la formación teórica. Posteriormente la formación práctica se realizará en las instalaciones de los Centros Fundación Personas. De este modo se están adaptando a la situación actual por la pandemia de Covid19, dotando de las medidas preventivas y de seguridad necesarias para impartir la formación con todas las garantías, y en las modalidades pedagógicas que se requieran.
El programa desarrollara actividades como el aprovisionamiento y organización de la recepción realización de las operaciones de aprovisionamiento, control e inventario de existencias; conoceran los aspectos administrativos de recepción y de atención al cliente, atención telefónica y aplicación de normas de protocolo básico; se potenciará la comunicación efectiva con las personas adecuadas en cada momento, transmitiendo la información que sea necesaria y aprenderán el mantenimiento de equipos y material administrativo para garantizar la conservación de los mismos y una correcta utilización.
El proyecto ha comenzado el 1 de junio de 2020 y finalizará el 16 de noviembre de 2020, no obstante se tiene la intención de su mantenimiento en el tiempo. CAbe recordar que el objetivo prioritario de estas formaciones son lograr la normalización, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad Intelectual, y/o del desarrollo ya que el trabajo favorece su autonomía personal, su participación en la vida de la comunidad y mejorar su nivel de autoestima.