Maya recomienda a la ciudadanía quedarse en los barrios el 6 de julio para no colapsar el centro de Pamplona
El alcalde de Pamplona muestra su preocupación ante la posibilidad de que haya aglomeraciones en los días de San Fermín
Enrique Maya no habla de medidas policiales sino preventivas y apunta a la dificultad que controlar grandes flujos de personas
![Tu alcalde responde: Enrique Maya, alcalde de Pamplona (03/06/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETZYLP6ZKJMCFHMUQX47YEQIQI.jpg?auth=0b0c91b9b10aad5c471918c92956320b77b0866b2eb3b65ad31315d84acbed0b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Tu alcalde responde: Enrique Maya, alcalde de Pamplona (03/06/2020)
24:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En Hoy por Hoy Navarra el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que haya aglomeraciones en los días de San Fermín, pese haber sido suspendidos. En 'Tu alcalde responde' de la SER Maya no habla de medidas policiales sino preventivas y apunta a la dificultad que controlar grandes flujos de personas.
"Es muy complicado. No tenemos recursos para impedir si hay miles y miles de personas que toman la decisión de salir. Los recursos son muy pocos", apunta Maya. Además, durante estos días tampoco hay intención del consistorio de cerrar los locales de hostelería y apela a la sensatez.
"Recomendamos que la gente se quede en su zona, en sus barrios. Si habitualmente toman el aperitivo en un bar cercano a su casa, que lo sigan haciendo y no suba todo el mundo al centro de Pamplona", dice el alcalde, quien asegura que "no habrá ningún tipo de programación durante estos días en Pamplona".
Pasarela de Labrit
Más allá del coronavirus se sigue trabajando, dice Enrique Maya, en las medidas de refuerzo para la pasarela de Labrit. Aunque todavía no está listo el anteproyecto de esa solución, insisten desde el Ayuntamiento de Pamplona en que son las aseguradoras quienes tienen que asumir el coste.
"Tiene que quedar claro que el consistorio no va a poner ni un euro. Los errores que se hayan podido cometer en su ejecución o de cálculo, los tendrán que pagar los seguros", dice Maya.
Además, comienza la semipeatonalización de la calle Amaya que pretende eliminar el flujo de vehículos que utilizan esa calle para cruzar la ciudad. El objetivo es quitar espacio al coche y darle más para el peatón.