Las áreas de Badajoz y Cáceres inician consultas para el seguimiento de pacientes que han pasado el COVID-19
El Servicio de Neumología de Badajoz empezó a atender a los primeros afectados en la tercera semana de mayo y el Área de Salud de Cáceres lo hará a partir de la próxima semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PNQELLKQ5MXZPJ4LZKBFO3SDE.jpg?auth=36e021d590ddc49a2ebed8eea871f6d8ef5d95365ec28738207eb04a11ab065c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paciente es atendido por un médico / Junta de Extremadura
![Paciente es atendido por un médico](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PNQELLKQ5MXZPJ4LZKBFO3SDE.jpg?auth=36e021d590ddc49a2ebed8eea871f6d8ef5d95365ec28738207eb04a11ab065c)
Don Benito
La de Badajoz ha sido una de las primeras consultas que se abren en España dedicadas exclusivamente a hacer revisiones a las personas que han sufrido esta enfermedad y ya han recibido el alta hospitalaria. Prácticamente todos los hospitales del país han iniciado las revisiones a pacientes que fueron ingresados a causa del coronavirus, pero lo hacen dentro de consultas generales de Neumología u otras especialidades en las que se atiende a usuarios con todo tipo de patologías, si bien la mayoría de los hospitales de referencia ya están preparándose para la apertura de consultas monográficas poscovid.
Es el caso del Hospital Universitario de Cáceres, donde la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna ha elaborado el protocolo de funcionamiento de una consulta monográfica para el seguimiento de este tipo de pacientes, que será atendida conjuntamente, en el mismo acto médico, por un facultativo de Medicina Interna y otro de Neumología.
Los afectados del Área de Salud de Cáceres empezarán a ser atendidos a partir de la semana próxima en una primera consulta telefónica, para controlar la evolución de los pacientes en sus domicilios y comprobar la permanencia o no de síntomas o posibles secuelas de la enfermedad, tras un proceso de selección de los pacientes que se realiza con la colaboración de los centros de Atención Primaria,