18F Elecciones Galicia Elecciones Galicia

Resultados Pactos
Economia y negocios | Actualidad
Elecciones Gallegas 2020

Correos estudia un protocolo que evite manipulaciones en el voto en domicilio

Los sindicatos piden no tener que entrar ni en residencias, ni casas ni hospitales y la empresa dice que estudiará esta reclamación

Una oficina de Correos / Correos (Archivo)

Una oficina de Correos

A Coruña

Correos elaborará un protocolo para dar garantías al voto que se solicite por correo y que se tramite a través de los carteros que acuden a los domicilios, con el fin de que el sufragio tenga las máximas garantías y no se pueda manipular.

Es una de las cuestiones a la que la empresa se ha comprometido en una reunión que este martes ha mantenido con los representantes de los trabajadores, tanto en Galicia como en País Vasco, donde se celebrarán elecciones autonómicas el próximo 12 de julio.

No obstante, en esta reunión telemática, celebrada en la mañana de este martes, solo se pulsaron las opiniones y se informó de la resolución de la junta electoral central por la que se ha habilitado a los carteros a recoger el voto en los domicilios de las personas que así lo pidan en la cita con las urnas del próximo 12 de julio.

Según los sindicatos consultados por Europa Press -Correos ha declinado ofrecer información acerca del contenido del encuentro-, la empresa estudiará medidas como las planteadas por los representantes sindicales, entre las que se encuentra un "precinto" especial para los sobres que incluyan los votos.

Otras demandas

Todos los sindicatos consideran que es necesario reforzar la plantilla, puesto que hay una llamada a la votación por correo que puede tener un efecto de sobrecarga de trabajo e incluso el "colapso" en las oficinas de correos y para el personal que hace labores de reparto y recogida.

La recogida del voto por correo se hará sin la firma del elector, solo previa identificación con el DNI, según las instrucciones de la junta electoral central. Además, según las fuentes sindicales consultadas, se preservará que ninguno de los carteros tenga que entrar en el domicilio o finca del elector, así como tampoco en las residencias, pero esto es únicamente un compromiso de la empresa y todavía tiene que plasmarse en el protocolo que ahora elaborará el ente.

Asimismo, los sindicatos consultados piden que se establezca un protocolo de seguridad sanitaria, con equipos de protección (mamparas, guantes, geles y mascarillas), así como se han seguido demandando pruebas PCR para el diagnóstico del coronavirus en personal de Correos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00