Hora 14 SoriaHora 14 Soria
Actualidad
PARO

El desempleo crece en Soria un 4% durante el mes de mayo

Son 176 parados más, hasta alcanzar los 4.550 en la provincia

Oficina del ECYL en Soria. / Cadena SER

Oficina del ECYL en Soria.

Soria

El paro subió en Soria en el mes de mayo un 4%, en términos absolutos crece en 176 personas por lo que deja un total de 4.550 personas en las listas del paro. Nuestra provincia encabeza las estadísticas nacionales con una subida del 4% en el dato mensual, aunque no es un incremento tan alarmante como lo fue el de abril cuando aumentó un 11%. Javier Moreno es el secretario de CCOO en Soria. “Estamos viendo cómo cambia mes a mes la situación. Es cierto que el abril seguía al de marzo, en el que los datos siempre son negativos, y desde ahí estamos viendo las consecuencias del Covid-19 en el mercado de trabajo: Mes a mes vemos cómo hay mayor destrucción que creación de empleo”.

El sector Servicios y el de Industria son los más afectados por el desempleo. En cuanto a la contratación, sigue siendo muy baja y se han producido despidos a pesar de que el estado de alarma no lo permite. “Se han realizado muy pocos contratos durante el mes de mayo, apenas 1.190, y se han destruido más empleos. Además, pese a que durante este periodo de Estado de Alarma no se puede despedir, somos consciente de que hay empresas que no están cumpliendo la ley y están despidiendo trabajadores”.

Para el sindicalista es el momento de que la Junta reaccione y genere empleo, comenzando por la reapertura de los centros propios que tenía en Soria y que cerró hace varios años como consecuencia de la crisis económica. “Su plantilla está bajo mínimos y debería sacar una importante convocatoria de empleo público, convertirse en una generadora de empleo. Para ello podría reabrir y poner en marcha centros que tiene cerrados, como el Laboratorio de Fomento o el Centro de Investigación Forestal de Valonsadero”.

Moreno además se muestra escéptico con el futuro del PEMA, a la vista de que la mayoría de los polígonos de la provincia están vacíos. “Es mi opinión personal: hoy por hoy Soria puede ofrecer mucho terreno industrial, aunque es cierto que muchos de los polígonos no están acondicionados. Pero con ayudas públicas se podrían haber acondicionado para poder ofrecer suelo industrial a las empresas. Es la situación que hemos tenido estos años, aún con el conflicto del PEMA Abierto. Si había realmente empresas interesadas en instalarse en nuestra provincia, se podrían haber buscando soluciones”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00