Mayo deja 910 parados más en Lanzarote que alcanza las 16.871 personas
La diferencia respecto a 2019 es del 55 por ciento
Arrecife
La isla de Lanzarote ha sumado 910 inscritos más en las listas del Servicio Canario de Empleo (SCE) en el mes de mayo de forma que, tras los cinco primeros meses del año, ha alcanzado ya las 16.871 personas lo que supone además un aumento del 5´7 % respecto al mes anterior y una subida del 55 % respecto al año 2019.
Por municipios, se han producido incrementos en todos los de la isla empezando por Arrecife donde se ha incrementado en 118 personas hasta llegar a los 1.925 inscritos. En Tías, donde se encuentra el núcleo turístico de Puerto del Carmen, la subida ha sido de 102 personas (hasta alcanzar los 1.886) mientras que en Teguise, con el núcleo turístico de Costa Teguise, se ha incrementado en 88 inscritos con lo que ya son 1.662 las personas demandantes de empleo.
Respecto a Yaiza, que cuenta con la localidad turística de Playa Blanca, mayo ha dejado 97 personas inscritas más llegando hasta las 1.810. En San Bartolomé, donde se encuentra la zona industrial de Playa Honda, subió en 118 personas situándose en los 1.925 inscritos.
En el municipio de Haría, el de menor población de la isla, el aumento fue de 20 personas de forma que han llegado a los 505 mientras que en Tinajo, subió en 28 personas situándose en los 524 inscritos en las listas del Servicio Canario de Empleo (SCE).
Más de 19.000 Ertes
A las personas que demandan empleo hay que sumar las que se encuentran incluidas en algún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que en este caso, son un total de 19.901 en la isla de Lanzarote a fecha del pasado 25 de mayo.
De esta forma, hay un total de 36.772 personas que en la actualidad no están trabajando en la isla conejera. Se espera que esta cifra pueda ir reduciéndose conforme vaya avanzado la desescalada y la reapertura del sector turístico, asociado a la progresiva recuperación de la conectividad aérea.