Cuenca en Marcha lamenta la lentitud y el "continuismo" del gobierno municipal
La concejala de la confluencia de Podemos y Equo critica la "crispación" que está alcanzando la política municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5VJSMYCTYBNRRM2CSM7O3YHDJY.jpg?auth=702df73f215d20370807cecc751f3d2a56c9ec672e34154cc64f712f288d6c18&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
García, en una imagen de archivo / Cadena SER
![García, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5VJSMYCTYBNRRM2CSM7O3YHDJY.jpg?auth=702df73f215d20370807cecc751f3d2a56c9ec672e34154cc64f712f288d6c18)
Cuenca
El primer año de legislatura ha sido “continuista” y con pocos avances por parte del equipo de gobierno. Así lo evalúa la concejala de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha que ha lamentado además que la política municipal está alcanzando unos niveles de crispación “intolerables”.
La única edil de la confluencia de Podemos y Equo ha apuntado, en una entrevista en SER Cuenca, que ha sido un año muy intenso de trabajo para su grupo, y que se ha traducido en que han sido los que más mociones presentadas han visto aprobarse, como las referidas al a Mesa de Reconstrucción o a convertir el mes de agosto en hábil para recuperar la actividad municipal. Escucha la entrevista completa.
Entrevista con María Ángeles García, concejala de Cuenca en Marcha
15:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por el contrario, ha criticado la lentitud con que está trabajando el equipo de gobierno y consideran que ha sido “poco valiente” a la hora de afrontar medidas de calado en su primer año.
García reconoce que la crisis sanitaria ha impregnado la política en los últimos meses, y muchos proyectos han quedado en suspenso. Sin embargo, también ha sido muy crítica por el nivel de enfrentamiento que se está alcanzando en los plenos municipales, y la imagen que se da a la ciudadanía.
Asimismo, ha recordado que el pleno aprobó una propuesta de su grupo para que los presupuestos municipales fuesen participativos, y está a la espera de saber cómo lo va a articular el equipo de gobierno de cara a esta anualidad. En cualquier caso, ha recordado que estas cuentas tienen que recoger la realidad y las necesidades que ha impuesto la crisis sanitaria.