Economia y negocios | Actualidad
Pymes

Valentín Ballesteros (Murprotec): "El confinamiento nos ha hecho ver los puntos débiles de nuestras casas"

La empresa dedicada a la eliminación de humedades en paredes y techos nos cuenta cómo lleva la desescalada

Ejemplo de humedades en la pared / Cadena SER

Ejemplo de humedades en la pared

Valencia

Durante el confinamiento hemos tenido la oportunidad de observar nuestras viviendas con más atención y hemos descubierto que las humedades nos rodean. Además, los desplazamientos a las segundas residencias van multiplicándose estas semanas y es posible que al entrar en ellas, después de tanto tiempo sin hacerlo, nos encontremos con un pequeño bosque de moho en las paredes.

Para evitar estos focos de infección hay empresas como Murprotec que se dedican en exclusiva a eliminar las humedades en paredes y techos.

Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante, cree que haber pasado tanto tiempo en casa confinados ha servido para ser conscientes de algunos puntos débiles en los hogares, como las zonas con humedades. Además, parece que durante el confinamiento hemos tomado conciencia de lo importante que es mantener nuestro hogar limpio y en condiciones óptimas de higiene.

Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante

Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante / Cadena SER

Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante

Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante / Cadena SER

Los procedimientos que ha seguido Murprotec para la proteción de sus empleados no han variado notablemente, ya que siempre han sido exhaustivas, aunque los técnicos de diagnóstico, al tener que entrar en casas ajenas, han tenido que extremar las precauciones. Por supuesto, cuentan con el equipo necesario de protección: monos, guantes, desinfectantes...

Murprotec es una empresa que se dedica a la prevención más que a la desinfección. Analizan las posibles fisuras en las paredes y techos por donde pueda filtrarse la humedad y previenen la condensación de humedad y, por tanto, su reaparición.

En cuanto a la actividad que ha tenido Murprotec, tanto en semanas anteriores, durante el confinamiento y las posteriores desescaladas, ha sido bastante alta. Ballesteros nos confirma que ha habido más trabajo durante este periodo de confinamiento y desescalada que en el mismo periodo del año anterior. La razón se debe a que hemos tenido un año con unas lluvias muy intensas, lo que se traduce en la aparición de humedades.

Para que todo el mundo pueda acceder a los trabajos de prevención de humedades de Murprotec, han lanzado un bono social para particulares y empresas. El formulario y las condiciones se encuentran en su página web: www.murprotec.es.

Por último, el director de Murprotec Levante recomienda ponerse en contacto con ellos ante la mínima sospecha de la presencia de humedades y moho. Recordamos que son un foco de infección que deberíamos tener controlado.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa con Valentín Ballesteros, director de Murprotec Levante:

Valentín Ballesteros (Murprotec) 08-06-2020

08:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quique Lencina

Quique Lencina

Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00