Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad
Consejo de Gobierno

La Junta pide a los alcaldes que no autoricen ferias ni romerías ante el alto riesgo de contagios

El consejero de Presidencia y portavoz del gobierno, Elías Bendodo, asegura que un paso atrás en la lucha contra la pandemia sería letal para la economia andaluza

Elías Bendodo, consejero de Presidencia y portavoz del gobierno andaluz / Junta de Andalucía

Elías Bendodo, consejero de Presidencia y portavoz del gobierno andaluz

Sevilla

A día de hoy tan solo hay en Andalucía 94 ingresados por Covid-19, 33 de ellos en la UCI, frente a los 2.800 ingresados y de ellos cerca de 500en la UCI que se contabilizaban el 30 de marzo, cuando se vivió en la comunidad el pico de la pandemia.

Su incidencia en Andalucía es la más baja de España, pero "un paso atrás sería letal para la economía", según ha señalado el portavoz Elías Bendodo, quien se  ha remitido a un informe de Salud Pública para pedir a los alcaldes que no autoricen ni ferias, ni romerías, ni verbenas en junio, julio y agosto, porque "no es el momento de correr riesgos, sino de prudencia" para mantener los buenos datos.

Es una recomendación, insiste el gobierno de la Junta, que recuerda la gran cantidad de fiestas que se celebran en Andalucía en torno a San Juan en junio o a la Virgen del Carmen en julio.

La tasa de contagio en la comunidad es de 1,6 por ciento de positivos por PCR por cada cien mil habitantes frente al 14 por ciento de la media de España. Con este dato, la Junta exige el pase a fase 3 de las ocho provincias el próximo lunes. En Málaga la tasa de contagios apenas llega al dos por ciento y en Granada al 2,8 por ciento. Datos "muy aceptables" frente a los que arrojan otras comunidades autónomas, según Bendodo, quien considera que "el gobierno tiene la oportunidad de no volver a meter la pata con Andalucía".

Los profesionales sanitarios avalan, según el gobierno andaluz, que toda la comunidad está preparada para pasar a la fase 3, y hay 8.000 enfermeros rastreando cualquier posible rebrote. Algo que de producirse sería muy negativo para la economía andaluza porque ahora de lo que se trata, dice el portavoz es "de afianzar la salida y no de dar pasos en falso".

Elías Bendodo, que señala que no es casualidad que Andalucía esté siendo ya el destino más demandado desde el punto de vista turístico, ha aprovechado los datos de paro del mes de mayo, en los que Andalucía ha liderado la bajada del paro en España, para pedir al gobierno de Sánchez que se convenza de la importancia del turismo para la economía y emule a países como Francia, que ha aprobado un plan para el sector de 18.000 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00