El paro en La Rioja desciende en 236 personas y se sitúa en 18.707
Mayo rompe la racha de aumento del desempleo en los dos meses precedentes a causa de la crisis del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLB73XZ56VLVJBLGXV7HKRYNOA.jpg?auth=4688fcf6c62d2c75688e030988f2bf65c8210e09c086ab9c9b2b66e81ef21223&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un camarero sirve en la terraza de un bar. / David Zorrakino - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Un camarero sirve en la terraza de un bar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JLB73XZ56VLVJBLGXV7HKRYNOA.jpg?auth=4688fcf6c62d2c75688e030988f2bf65c8210e09c086ab9c9b2b66e81ef21223)
Logroño
La Rioja es una de las seis comunidades donde disminuye la cifra de desempleados en mayo. De esta forma, se rompe la racha de incrementos registrados en los dos meses precedentes, coincidiendo con el inicio de la crisis del coronavirus, que supuso un aumento de cerca de 2.500 personas en conjunto. El descenso en La Rioja supone un 1,2% para situarse en 18.707 trabajadores desempleados..
El número de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en La Rioja en 236 personas el pasado mes de mayo, un 1,25%, situando la cifra total de desempleados en 18.707, según los datos dados a conocer hoy por el Ministerio de Trabajo.
Respecto al mismo mes del año anterior, el paro ha aumentado en La Rioja en 3.651 personas (24,24%).
En el último mes, la Agricultura ha sido el sector que más ha acusado el descenso, con 184 personas menos. Le sigue la Construcción, con 110 personas menos. Industria ha disminuido su desempleo en 48 personas menos. En el sector Servicios, ha cifra ha subido en 91 personas; y en el Sin Empleo Anterior en 15.
Esto supone que en La Rioja hay 1.406 personas sin empleo registradas en el sector riojano de Agricultura; 3.544 en el de Industria, 1.058 en el de Construcción, 11.780 en el de Servicios y 919 sin empleo anterior.
De los 18.707 desempleados registrados en La Rioja, 7.778 son hombres y 10.929 mujeres. Además, 1.350 tienen menos de 25 años (721 hombres y 629 mujeres).
En La Rioja hay 3.644 trabajadores extranjeros desempleados, después de que en mayo disminuyera en 216, un 5,60%.
Por otro lado, la comunidad contabilizó el pasado mes 10.286 contratos (458 indefinidos), lo que representa 4.240 más que el mes anterior, un 70,13 por ciento de aumento. Son 8.305 menos que hace un año.
España
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 26.573 desempleados en mayo (+0,69%), su mayor repunte en un mes de mayo de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.
No obstante, el incremento de mayo ha sido diez veces menor que el registrado en abril y once veces más bajo que el de marzo, meses en los que la crisis sanitaria llevó a un repunte del desempleo de 282.891 y 302.265 parados, respectivamente. Trabajo ha destacado además que el ritmo mensual de crecimiento del desempleo se ha reducido desde el 8% de abril al 0,69% en mayo.
El volumen total de parados alcanzó al finalizar mayo la cifra de 3.857.776 desempleados, la más alta del registro desde mayo de 2016.