Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Banco alimentos

Los productos de los bancos de alimentos también pagan impuestos

La Asociación que agrupa a estas entidades solidarias pide a las administraciones que donen el equivalente al IVA, que se recauda por esos productos, en alimentos

Los bancos de alimentos funcionan en diferentes partes del mundo / Getty Images

Los bancos de alimentos funcionan en diferentes partes del mundo

Murcia

Desde la Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS) llevan tiempo trabajando en una iniciaciva que consiste básicamente en pedir al Ministerio de Hacienda que el IVA de la donación de Alimentos que realizamos los ciudadanos en las grandes campañas de recogidas, se reinvierta en donar más alimentos.

Entrevista Santiago López Ortega, pte Asociación Nacional de Alimentos Solidarios

08:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago López Ortega, presidente de ANDAS, ha contado en Hoy por hoy que han  iniciado una petición de firmas, a través de la plataforma Change.org, dirigida al Ministerio de Hacienda y Función Pública, sobre el IVA de las campañas de Donación de Alimentos realizadas con la aportación de los ciudadanos. Cuenta, con más de 172.000 firmas de apoyo, de las que 130.000 ya fueron presentadas en el Congreso de los Diputados, pero -resalta- "necesitamos llegar 200.000 firmas". (Se puede ver con más detalle en el enlace www.change.org/IVAdonacionAlimentos)

Entrega de las primeras 130.000 firmas en el Congreso de los Diputados

Entrega de las primeras 130.000 firmas en el Congreso de los Diputados / Cadena SER

Entrega de las primeras 130.000 firmas en el Congreso de los Diputados

Entrega de las primeras 130.000 firmas en el Congreso de los Diputados / Cadena SER

Según relata López Ortega en la antena de la SER, a lo largo de este tiempo han mantenido reuniones en el Congreso de los Diputados con varios grupos parlamentarios. Además, también han pedidoayuda al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, dado que, en esta Comunidad, como en la mayoría de las CCAA, se administra y gestiona el 50% del IVA que generan los murcianos.

La Iniciativa, que ha sido valorada de forma positiva en todas estas reuniones, pero ya es necesario que nuestros políticos inicien los trámites parlamentarios para su pronta aplicación, en la próxima Gran Recogida 2020, dada la urgente necesidad sobrevenida por la COVID-19.

Imagen de una las reuniones mantenidas con diferentes grupos parlamentarios. En este caso, Ciudadanos

Imagen de una las reuniones mantenidas con diferentes grupos parlamentarios. En este caso, Ciudadanos / Cadena SER

Imagen de una las reuniones mantenidas con diferentes grupos parlamentarios. En este caso, Ciudadanos

Imagen de una las reuniones mantenidas con diferentes grupos parlamentarios. En este caso, Ciudadanos / Cadena SER

La cantidad de kilos donados en la Gran Recogida 2018 del Banco de Alimentos han sido 21 millones de kilos de los que aproximadamente en números redondos 425.000 kilos han correspondido a la Región de Murcia (Tomando como referencia los datos de la Gran Recogida 2018 en el caso de las autonomías ,que serán muy similares a los expuestos). Estimando un tipo medio del IVA de los alimentos del 7.5%, con el importe del IVA de los 21 millones de kilo de la Gran Recogida 2019, se hubieran podido donar 1,6 milos de kilos más, de los que 31.875 kg. corresponderían a la Comunidad Autónoma de Murcia, todo con el mismo desembolso de los ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00