León no crea empleo tras la crisis: 19.400 personas siguen inmersas en ERTES
Solo 2.700 leoneses han salido del ERTE y, en mayo, apenas ha habido 39 niuevas afiliaciones a la Seguridad Social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQBVD4GIBNKYDCA5FS4TKLW7UE.jpg?auth=8f8f972dae1bfafbb1df8faa3dd6cfc2b38b479bdadb5f4af03738355836727f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un camarero sirve en la terraza de un bar / David Zorrakino (EUROPA PRESS)
![Un camarero sirve en la terraza de un bar](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQBVD4GIBNKYDCA5FS4TKLW7UE.jpg?auth=8f8f972dae1bfafbb1df8faa3dd6cfc2b38b479bdadb5f4af03738355836727f)
León
El mercado laboral de León avanza muy lentamente, a menor ritmo que el resto del país.
En el último mes, algo más de 2.700 leoneses han salido de situación de ERTE (expediente de regulación temporal de empleo), pero 19.400 aún permanecen en uno de ellos.
Son algo más de 5.100 empresas de la provincia las que aún siguen acogidas a un ERTE.
Más lenta aún es la creación de nuevo empleo, que apenas se ha movido. En mayo, sólo se han registrado 39 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social. Eso supone un crecimiento de apenas el 0,03 por ciento. En España, la media ha sido del 0,5.
Ahora mismo, León tiene casi 4.600 afiliados menos que antes del estallido de la crisis del coronavirus. De los 157.200 de primeros de marzo hemos caído a los 152.600 de ahora.
A mayores de los 19.400 leoneses en ERTE, hay otros 33.787 inscritos en la lista del paro. Son 549 más que hace un mes, con un crecimiento mensual del desempleo del 1,65 por ciento.
Por sectores, subió especialmente en los servicios (400 parados más), y también en la industria (otros 140).
Bajó, eso sí, en 130 personas en la construcción.
![María García Beberide](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2d1a1a50-dfc8-4a8a-be5e-77c02b0a610e.png)
María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...