Ocio y cultura
Cursos de verano

El Museo Romano Oiasso participa en los cursos de verano de la UPV-EHU

La cita, el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre bajo el título "Un imperio de mármol: piedras ornamentales y canteras en la Península Ibérica en época romana"

El Museo Romano Oiasso / Cadena SER

El Museo Romano Oiasso

Irun

En colaboración con el Ayuntamiento de Irun y la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Museo Romano Oiasso y Gordailua acogerán un año más los cursos de verano de la UPV-EHU. En esta ocasión, los cursos han tenido que trasladarse a los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre a causa de la crisis sanitaria derivada del COVID-19. La propuesta lleva por título "Un Imperio de mármol: piedras ornamentales y canteras en la Península Ibérica en época romana”. Las jornadas tendrán lugar en Gordailua, el Centro de Patrimonio Cultural Mueble de Gipuzkoa, y en el Museo Romano Oiasso, ambos en Irun, y con las medidas de seguridad e higiene adoptadas para este tipo de actividades. Inscripciones abiertas en la web de los cursos de verano www.uik.eus

Descripción del curso

Las piedras ornamentales del mundo romano, sobre todo el mármol, fueron el material preferido de arquitectos, escultores, decoradores, epigrafistas, etcétera. Representaban el símbolo del lujo alcanzado por el imperio. La extensión de la piedra ornamental por todo el Imperio propicio una uniformización del paisaje urbano, al tiempo que puso en marcha una extraordinaria maquinaria de extracción de materiales, comercialización y difusión de la cultura ornamental romana.

Las canteras mejor conocidas son las de mármol blanco del Egeo y las de pórfido del desierto arábigo, aunque, repartidas por todo el imperio, las hubo también de otros muchos tipos de piedras. En la actualidad es, sin duda, la península ibérica el escenario en el que se están realizando las investigaciones más vanguardistas en este campo, habiéndose reconocido importantes canteras en diferentes escenarios geográficos.

Este curso de verano planteará un repaso por los recursos lapídeos de la península Ibérica en época romana, tratando el ciclo productivo de las rocas ornamentales más representativas con un recorrido global desde la extracción en cantera, hasta sus reutilizaciones, pasando por la comercialización y los usos ornamentales a los que fueron destinadas.

Inscripciones abiertas

Todos los detalles del programa están disponibles en la web https://www.uik.eus/es/un-imperio-de-marmol-piedras-ornamentales-y-canteras-en-la-peninsula-iberica-en-epoca-romana en la que también todos los interesados pueden ya apuntarse.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00