Mantas geotextiles en el río Vaca para evitar que las cañas rebroten
Proyecto de recuperación del río Vaca pcon el fin de aumentar la biodiversidad del ecosistema y hacerlo transitable en algunos tramos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W5Y6PKVAZN47ERTM3E7DPUF4Y.jpg?auth=ca6d234e435185d8541507a0280c21696061334783b7db685156902342858599&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mantas geotextiles para que no crezcan las cañas en el río Vaca / La Madrilla
![Mantas geotextiles para que no crezcan las cañas en el río Vaca](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W5Y6PKVAZN47ERTM3E7DPUF4Y.jpg?auth=ca6d234e435185d8541507a0280c21696061334783b7db685156902342858599)
Benifairó de la Valldigna
Los miembros de l'Associació Centre Excursionista La Madrilla han visitado Benifairó de la Valldigna para conocer el proyecto de recuperación del río Vaca.
En concreto, los integrantes de esta entidad visitaron el tramo del río donde se han realizado las primeras actuaciones entre los municipios de Simat i Benifairó, como la eliminación de la parte aérea de la caña invasora, la reconstrucción de las motas o la instalación de mantas geotextiles que cubrirán la tierra durante 18 meses para evitar que la caña rebrote.
Los objetivos del proyecto de recuperación del río Vaca son diversos, entre ellos, aumentar la biodiversidad del ecosistema y hacerlo accesible y transitable en algunos tramos.
Ismael Aznar, Associació Centre Excursionista La Madrilla
06:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles