Sociedad | Actualidad
Badajoz

La Asociación Cívica advierte de que la Muralla Abaluartada se ha convertido en el "botellódromo"

La Asociación Cívica ha recordado que la ciudad de Badajoz quiere optar a ser Patrimonio Mundial por su conjunto amurallado

Actos vandálicos en la muralla abaluartad de Badajoz ASOCIACIÓN CÍVICA CIUDAD DE BADA / ASOCIACIÓN CÍVICA CIUDAD DE BADA

Actos vandálicos en la muralla abaluartad de Badajoz 
 ASOCIACIÓN CÍVICA CIUDAD DE BADA

Badajoz

La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz ha advertido de que la Muralla Abaluartada se ha convertido en el "botellódromo" de la capital pacense, "especialmente" en lugares como Puerta Pilar o el Baluarte de Santiago, y en relación a lo cual ha pedido "respeto y cuidado" por el patrimonio y ha abogado por que el ayuntamiento comience a "controlar estas zonas de manera real".

"Creemos que el consistorio debe dar un paso más en las labores que realiza de limpieza diaria y comenzar a controlar estas zonas de manera real", ha sostenido la Cívica, para quien "no es suficiente limpiar lo que los vándalos ensucian y destrozan por la noche".

Así, ha tildado de "necesario" realizar una vigilancia especial de estas zonas, multar y acabar con estas "malas prácticas" en todo Badajoz, pero "sobre todo" en la Muralla Abaluartada. "Ni el ayuntamiento ni la ciudad de Badajoz pueden mirar para otro lado ante el chantaje sistemático de unos pocos y ver el maltrato de nuestra historia como una costumbre impuesta", ha insistido.

La junta directiva de la Cívica ha reconocido que "nuevamente" se ven "obligados a denunciar el uso inadecuado del patrimonio" de la querida ciudad por "personas incívicas" y, en este caso, se trata de cientos de jóvenes que se reúnen en distintas ubicaciones de la Muralla Abaluartada para realizar el botellón "y todo tipo de actos vandálicos".

Según ha señalado, este tipo de prácticas es "común" en el monumento abaluartado, pero "especialmente" en lugares como Puerta Pilar o el Baluarte de Santiago, y esta situación "no es ni nueva por sus prácticas ni temporalmente hablando" puesto que "estos malos hábitos se suceden en el tiempo desde hace años o décadas".

Las distintas generaciones se van pasando el testigo porque saben que son zonas abandonadas, "sin vigilancia, sin iluminación adecuada, sin paso de gente que perturben sus actos y perfectamente diseñadas para ocultarse".

De este modo, ha lamentado que los jóvenes "beben sin cortapisas, ensucian, vandalizan, ridiculizan el monumento, lo dañan y se ceban con el patrimonio de todos los pacenses sin que nadie les moleste ni controle sus malas acciones", ante lo cual se preguntan las razones por las que la ciudad "debe entregar una parte de su historia y patrimonio a los vándalos para que lo destrocen".

"Estos actos vandálicos han sido denunciados en infinidad de ocasiones tanto por nuestra asociación como por los vecinos que sufren directamente las gamberradas: Regino de Miguel o los más próximos a Puerta Pilar, entre otros", ha recalcado.

Según la Cívica, "todos" saben que en estos lugares se producen este tipo de concentraciones desde hace años, por lo que entienden que "si no se actúa es porque no se quiere". "Es como si la ciudad viera como un mal menor entregar una parte de nuestra muralla a estos ciudadanos incívicos a cambio de tener otras zonas de la ciudad en calma", ha manifestado, para asegurar que se niegan "a este chantaje y a la inacción del ayuntamiento".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00