Una campaña aséptica
Eva Domaika pone la lupa en las medidas profilácticas en la campaña electoral del 12-J debido a la COVID-19

La lupa de Eva Domaika. Una campaña aséptica
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
'Aséptico' significa, según la RAE, "libre de infección". Pero también, "neutral, frío, sin pasión". El diccionario nos adelanta cómo será la campaña electoral del 12-J, que entrará en la historia como la primera en una pandemia, con severas medidas profilácticas: sin contacto personal, sin aglomeraciones, sin entrega en mano de objetos o folletos.
Una campaña sin merchandising, apretones de manos y mitines, no es tan distinta de las últimas que he vivido. Ya se ahorran los candidatos todo lo que pueden el contacto con el votante. Esos paseos por la calle, abrazos...son espontaneidad fingida hacia el tiro de cámara. En entornos controlados, como los escasos mítines, con atrezzo humano cuidadosamente escogido para las televisiones, redes sociales, internet, que es donde de verdad se desarrollan las campañas. Hace tiempo que se mudaron de los estadios al móvil.
Una campaña aséptica. Es lo que hay. Aunque no desespero: Unas mascarillas con el logo del partido, alguna versión del himno tipo 'Resistiré'... todavía confío en la creatividad de los partidos.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...