Llamamiento a la necesaria donación de sangre en verano sin ningún tipo de riesgo
El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén ha programado para el mes junio un total de 43 salidas

Hombre donando sangre en Jaén. / Junta de Andalucía

Jaén
Llamamiento a la necesaria donación de sangre en verano sin ningún tipo de riesgo. Es lo que ha hecho el Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén que ha programado ya para este mes de junio 43 salidas para conseguir donaciones colectivas de sangre en casi medio centenar de municipios jiennenses. Se incrementan en verano para mantener el abastecimiento de hemoderivados, según ha destacado la delegada de Salud, Trinidad Rus, en una acción en la que se garantizan todas las garantías de seguridad y se eliminan los riesgos.
Concretamente, las salidas programadas para este mes llegarán hasta los municipios de Baeza, Noguerones, Pegalajar, Orcera, Linares, Los Villares, Marmolejo, Jamilena, Martos, Torredelcampo, Aldeahermosa, Puente Génave, Torreperogil, Lopera, Noalejo, Lupión, Quesada, Úbeda, Santa Ana, Jimena, Torreblascopedro, Castellar, Torrequebradilla, Quesada, Iznatoraf, Úbeda, Garcíez, Begíjar, La Guardia, Alcalá la Real o Santa Elena. En todos ellos se obtendrán bolsas de hemoderivados que permitirán abastecer a los hospitales públicos de este elemento fundamental para llevar a cabo su actividad quirúrgica, según destaca la Junta de Andalucía.
Recordamos que los requisitos para donar consisten en tener la mayoría de edad, pesar más de 50 kilos de peso y contar con buena salud. Además, entre una extracción y la siguiente deben pasar al menos 60 días, siendo el límite cuatro anuales en el caso de los hombres y tres en el de las mujeres.
Eso sí, debido a los problemas de salud relacionados con la pandemia del coronavirus, la Junta, además de organizar las donaciones manteniendo las distancias de seguridad y con cita previa, recuerda que no se debe acudir a donar si tiene o ha tenido afecciones respiratorias o fiebre en las últimas dos semanas, si está en aislamiento o ha estado con una persona afectada por covid19. Igualmente, se recomienda no donar si ha viajado a un país de riesgo en el último mes. Además, los profesionales de los centros de donación recuerdan que es imprescindible lavarse las manos antes de acudir a donar y evitar tocarse la cara.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...