Los bilbainos piden más mano dura en la desescalada
Una encuesta de Ikerfel para el ayuntamiento demuestra que ocho de cada diez vecinos de la Villa están preocupados por los efectos sociales de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRJE4G52CRNFRCS34DOJ5HGRBY.jpg?auth=fc69c717fb5634260bcb3008065488bd58d47256220f32b863f94dc57320032c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Bilbao / Ayuntamiento de Bilbao
![Ayuntamiento de Bilbao](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRJE4G52CRNFRCS34DOJ5HGRBY.jpg?auth=fc69c717fb5634260bcb3008065488bd58d47256220f32b863f94dc57320032c)
Bilbao
Los efectos del coronavirus entre la población de Bilbao han sido más laborales que desde el punto de vista de la salud. Así lo refleja una encuesta de Ikerfel encargada por el consistorio de la capital realizada con 603 encuestas entre el 11 y el 13 de mayo.
Casi la mitad de los entrevistados asegura que ha sufrido consecuencias laborales pero menos de un 20% ha padecido la enfermedad en casa o en personas cercanas. Un 51% opina que tardaremos un año o más en recobrar la normalidad que, en todo caso será diferente a lo que acostumbrábamos.
Ocho de cada diez bilbainos están "muy o bastante" preocupados por la situación social generada por la pandemia y sus efectos. Además, según la encuesta hay una mayoría que reclama más mano dura de cara a la desescalada. A la institución local le exigen información clara y un esfuerzo para controlar que se cumplan las normas. Además, un 86% es partidario de sancionar a los infractores.
La gestión del gabinete de Aburto obtiene una nota del 6,5. Entre las decisiones adoptadas, los consultados aprueban la decisión de suspender la Aste Nagusia, la respalda un 85%.
En cuanto a las políticas de movilidad y reorganización del espacio público, un 78% de los bilbainos sostiene que cuenta con una superficie de esparcimiento suficiente cerca de su casa para hacer deporte o pasear. Hay diferencias por distritos, en Rekalde lo cree un 89%, cifra que se reduce al 66% en Begoña.
Casi ocho de cada diez afirman que las peatonalizaciones temporales llevadas a cabo para garantizar que se cumplen las distancias de seguridad son acertadas, sin embargo, un 40% rechaza que se haga a costa de eliminar aparcamientos, una visión con una ligera diferencia por distritos. En Abando un 48% rechaza que se supriman plazas, mientras en Otxarkoaga es un 28%.
Un 88% está de acuerdo en fomentar los bidegorris. Y la gran mayoría, un 94%, son partidarios de inyectar ayudas económicas a autónomos o empresas que han sufrido el impacto de la pandemia.