Política | Actualidad
Valencia

El nuevo Plan del Paseo Marítimo protege las casas existentes y obliga a construir solo dos alturas

El PEC del Cabanyal-Canyamelar lleva a cabo un estudio de alturas manzana por manzana

Simulación de uno de los viales verdes del Cabanyal a partir del desarrollo del PEC Cabanyal-Canyamelar tras aceptarse alegaciones(AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA)

Simulación de uno de los viales verdes del Cabanyal a partir del desarrollo del PEC Cabanyal-Canyamelar tras aceptarse alegaciones

Valencia

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha anunciado que el PEC del Cabanyal-Canyamelar incorpora un estudio de las alturas reguladoras de todas las edificaciones realizado manzana por manzana. "De esta manera se logra mantener un paisaje mucho más fiel a la identidad del barrio", ha resaltado y ha precisado que en el caso concreto del Plan del Paseo Marítimo"protege las casas que todavia quedan en pie y obliga a que las futuras edificaciones solo puedan tener dos alturas".

Según ha explicado, esta es una de las novedades que introduce el nuevo PEC que saldrá a exposición pública por segunda vez tras la aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento de València, ya que "incorpora una novedad respecto a la regulación de las alturas y las alineaciones". "Se ha realizado un detallado estudio del ámbito del nuevo planeamiento, manzana por manzana, estableciendo las alturas máximas de manera específica para cada alzado de cada manzana", ha precisado.

Sandra Gómez, vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana

01:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta limitación de alturas se ha establecido teniendo en cuenta la altura media o predominante en cada alzado de la manzana de las edificaciones tradicionales. Por ello, ha precisado que, aunque se hable de una limitación general de tres alturas, "esta nueva protección se una de las zonas más importantes del barrio como es la fachada marítima". Aquí, ha resaltado que este estudio pormenorizado "nos ha permitido modificar el Plan Especial del Paseo Marítimo, que arrasaba con todas las casas típicas, con el objetivo mantener las edificaciones existentes y sus alineaciones, bajando las alturas permitidas de tres a dos".

Un plan que preserva la identidad

La vicealcaldesa ha explicado que el Plan del Paseo Marítimo "es estratégico para la imagen y a identidad de fachada marítima". "Hasta la actual moficiación –ha continuado- ese plan permitía derribar las casas de dos alturas y levantar fincas de cuatro, pero ahora las casas que el PP quería derribar están protegidas y en los solares que dejó el plan de la ampliación solo podrán edificarse casas de hasta dos alturas". De esta manera, ha indicado, "unificamos todas las construcciones, salvagurdamos las existentes y protegemos la identidad de nuestra fachada marítima".

"Con el aumento de los edificios protegidos, la introducción de la protección tipológica, y el estudio detallado de alturas y alineaciones protegemos la esencia del barrio y su paisaje urbano", ha reivindicado Sandra Gómez. "Todo esto, unido al esfuerzo realizado para la obtención de vivienda pública para contener los precios y mantener a la población actual del Cabanyal-Canyamelar permitirá al barrio evolucionar sin perder su identidad", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00