Las organizaciones agrarias y la Junta de Andalucía proponen una "alianza" en favor de la PAC al Ministerio
Han acordado emitir un comunicado de prensa conjunto para mostrar su rechazo ante el recorte del 9 por ciento de las ayudas de la Política Agraria Común propuesto por la Comisión Europea para el periodo 2021-2027
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGG6D4O2ZJOBPAIOKRRY3FASBQ.jpg?auth=958b132699b513a91c7464120931f6bcc4bfffbebd6ea4996842a67bd35ade60&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Las principales organizaciones agrarias acuerdan con la Junta de Andalucía pedir una unión con el Ministerio de Agricultura para luchar por la PAC. / Radio Jaén
![Las principales organizaciones agrarias acuerdan con la Junta de Andalucía pedir una unión con el Ministerio de Agricultura para luchar por la PAC.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGG6D4O2ZJOBPAIOKRRY3FASBQ.jpg?auth=958b132699b513a91c7464120931f6bcc4bfffbebd6ea4996842a67bd35ade60)
Jaén
La creación de una "alianza leal y fuerte con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es la propuesta que la Junta de Andalucía, junto con las principales organizaciones agrarias, proponen al gobierno de España para luchar por la Política Agraria Común.
Desde el Gobierno de Andalucía y las organizaciones agrarias representadas en la Mesa de Interlocución (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía), solicitan al Gobierno de España "que defienda con decisión el futuro del sector agrario en la próxima cumbre de la Unión Europea del 18 de junio, una actividad estratégica que supone para Andalucía el 11% del PIB y el 10% del empleo". Asimismo, muestran su total rechazo ante "el inadmisible e injusto recorte del 9% de las ayudas de la Política Agraria Común propuesto por la Comisión Europea para el periodo 2021-2027, máxime en unos momentos de pérdida de rentabilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas".
La Junta asegura que el descenso de estos fondos que supondría una pérdida de 1.160 millones de euros para la comunidad andaluza, en torno a 160 millones por año. Esto supone una bajada de casi el 10% respecto a lo que actualmente ejecuta Andalucía por año de los fondos de la PAC. Consideran "incoherente y desolador" que la UE "no muestre su total apoyo al sector agrario de los países miembros, después del extraordinario esfuerzo que están realizando los agricultores, ganaderos y la agroindustria europea durante la pandemia por la Covid-19, para garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad, sostenibles, saludables y a un precio asequible para el consumidor".
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.