Economia y negocios | Actualidad
Aparcamientos

La EMT amplía las plazas para residentes y comerciantes en el aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central

A partir del lunes 1 de junio, se podrán solicitar 46 nuevas plazas para coches y 9 para motocicletas, y tendrán preferencia las personas que están en la lista de espera de la anterior convocatoria

Aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central / Ajuntament de València

Aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central

Valencia

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) abrirá este lunes 1 de junio el plazo para que las personas residentes soliciten las nuevas plazas que el aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central pone a disposición de residentes, comerciantes y/o trabajadores y trabajadoras. En total, se ofrecerán 46 nuevas plazas para coches y 9 para motocicletas, y en el proceso de adjudicación tendrán preferencia las personas que están en lista de espera de la anterior convocatoria y continúan interesadas.

De esta manera, toda la planta -5 del aparcamiento público de gestión municipal se destinará a personas residentes, comerciantes o trabajadores y trabajadoras del área de influencia del aparcamiento, que podrán tener un uso por plazo de uno, tres o cinco años (abono de larga duración).

Para la adjudicación de las nuevas plazas, en primer lugar se contactará con las personas que se quedaron en lista de espera en el anterior periodo de solicitud de plazas para saber si continúan interesadas. Una vez se haga ese trámite, se empezará a adjudicar el resto por orden de petición.

Aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central

Aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central / Ajuntament de València

Aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central

Aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central / Ajuntament de València

Toda persona interesada al obtener una plaza en el aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central tendrá que presentar a partir del lunes la documentación pertinente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de EMT (calle Mendoza, 5). Solo se atenderá una petición por persona y será necesaria la cita previa, que ya se puede pedir a través de la página web de EMT www.emtvalencia.es.

Las plazas se podrán pedir hasta el 30 de junio y se adjudicarán por orden de petición. El precio del abono para coches es de 110 euros en el mes para un abono de un año, 100 euros en el mes para un abono de 3 años y 90 euros en el mes para un abono de 5 años. Además, si se hace un pago único, hay un descuento del 5% sobre ese precio.

Respecto a la documentación a presentar, en todos los casos habrá que presentar el permiso de circulación. En el caso de arrendatarios de viviendas o locales, también tendrán que presentar el contrato de alquiler en vigor, mientras que los trabajadores y trabajadoras por cuenta de otro tendrán que presentar el boletín de cotización a la Seguridad Social o certificado de la Tesorería de Seguridad Social. En cuanto a las personas con movilidad reducida, además de los anteriores, tendrán que aportar el certificado oficial de discapacidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00