Getafe suprime la tasa de terrazas y veladores
Además aumenta la partida para el programa de alimentación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUBTWYBE3BPNNLNW4POQZZ3IWE.jpg?auth=e3ab971db0adb4d48db148227f0fa79a1a22f0586b3d60f6d17c6f8d44c492c7&quality=70&width=650&height=322&smart=true)
Imagen de una terraza en la localidad de Getafe(EUROPA PRESS)
![Imagen de una terraza en la localidad de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUBTWYBE3BPNNLNW4POQZZ3IWE.jpg?auth=e3ab971db0adb4d48db148227f0fa79a1a22f0586b3d60f6d17c6f8d44c492c7)
Getafe
El ayuntamiento de Getafe ha suprimido la tasa de terrazas y veladores y a puestos del mercadillo (lo que cada año supone unos ingresos de 400.000 euros anuales en impuestos). La supresión estará vigente hasta septiembre de 2021 y se acordó en el pleno de este jueves.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha explicado que “durante más de 15 meses los hosteleros de Getafe y lo vendedores del mercadillo tendrán la oportunidad de recuperar su actividad económica, en las diferentes fases de la desescalada, sin tener que abonar las tasas de ocupación de vía pública. Desde el Ayuntamiento vamos a acompañarlos en la vuelta a la normalidad, con esta y otras muchas medidas de apoyo”.
Además también se ha aumentado hasta los 198.000 euros la partida destinada a financiar el programa de alimentación de los menores con becas de comedor y de las personas mayores en situación de vulnerabilidad que se puso en marcha el pasado 16 de marzo, tras la declaración del estado de alarma.
Hernández ha destacado que el programa de ayuda alimentaria del Ayuntamiento de Getafe ha ofrecido “magníficos resultados” y ha calificado de “delito alimentario” la solución adoptada por la Comunidad de Madrid con el acuerdo alcanzado para cubrir las necesidades alimentarias de los menores con Telepizza y Rodilla.