AFADvisión: El Festival de Eurovisión donde la única ganadora es la inclusión
La asociación de personas con discapacidad, AFAD Valdepeñas, ha organizado un Festival de Eurovisión muy especial con un gran porcentaje de sus usuarios

La clasificación de la primera edición del Festival de AFADvision, organizado por la asociación AFAD de la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas / AFAD Valdepeñas

Valdepeñas
La asociación de personas con discapacidad, AFAD Valdepeñas, ha realizado un Festival de Eurovisión muy especial, con el fin de seguir luchando por la inclusión de sus usuarios y por la visibilidad de este colectivo. En este sentido, esta asociación sin ánimo de lucro ha creado "AFADvisión". Un Festival de la canción (y del baile) que ha contado con hasta 16 candidaturas. Unas candidaturas que, como el propio Festival de Eurovisión, han sido votadas por representantes de cada uno de los barrios de la localidad de Valdepeñas.
VÍDEO | Vea esta primera edición de AFADVisión al completo
De esta forma, un gran porcentaje de los usuarios de este centro ha participado en esta iniciativa. Una iniciativa que busca seguir luchando por la plena inclusión de este colectivo. De hecho, algunos de sus participantes, actualmente, se encuentran trabajando en alguna empresa de Valdepeñas. Todo ello, gracias a los diversos programas de inserción laboral con los que cuenta esta organización.
Un Festival de la canción en la que, como en el verdadero, se inicia la gala saludando al público europeo en todos sus idiomas. Además, se cuenta con un jurado. Eso sí, en vez de ser de cada país europeo, en este caso, son representantes de cada uno de los barrios de esta localidad de la provincia de Ciudad Real.
Con ello, entre este jurado, ha habido voces reconocidas en SER Valdepeñas, como algunos de sus colaboradores. Estos son Adrián Pinés, de "Resaca Deportiva", así como Juan Crespo, de "Zapatillas y Camino". Ambos colaboradores del programa magazine "Hoy por Hoy Valdepeñas y comarca". No obstante, también ha contado con representantes de asociaciones de canto o de baile de este municipio de algo más de 30.000 habitantes.
Un completo jurado que ha designado a Miriam como ganadora, a Patricia como subcampeona y la medalla de bronce para Abarco y Moya. Pero, sin embargo, la verdadera ganadora de este Festival de Eurovisión es la inclusión de este colectivo y su visibilidad. Una iniciativa que, como muchas otras, ha surgido del confinamiento vivido durante estos dos últimos meses, tal y como ha confirmado el responsable de comunicación de AFAD Valdepeñas, David Sevilla. De hecho, no se descarta que esta propuesta, para los eurofans más solidarios, se mantenga en el tiempo.
Finalmente, Sevilla ha aceptado estudiar la propuesta realizada por la Cadena SER, con el objetivo de confeccionar una versión del mítico concurso "Lluvia de Estrellas", con la participación de sus usuarios. ¿Será una realidad en próximos meses? Estaremos muy atentos.
AUDIO | Escucha los detalles de esta iniciativa en el "Garaje de la SER"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
AFADVision en el garaje de la SER (29/05/2020)

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...