PSOE, PP, C's y Adelante acuerdan priorizar la urgencia social y sanitaria
Todos los grupos municiplaes, salvo Vox, han firmado el documento que destina hasta final de año 22,3 millones a familias en situación de vulnerabilidad, planes de empleo y medidas sanitarias frente a un posible rebrote del virus.
Sevilla
El Salón Colón ha sido el lugar elegido para dar solemnidad a la firma del acuerdo para afrontar medidas sociales, económicas y sanitarias frente al Covid-19, un acuerdo al que no se ha sumado Vox.
El acuerdo contempla una inversión inicial de 22,3 millones hasta final de año, y prevé reforzar los servicios de urgencia alimentaria, garantía de suministros básicos, apoyo socioeducativo a menores durante el verano, reforzar la ayuda a domicilio y medidas de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género. También contempla planes de empleo y el refuerzo asistencial a personas sin hogar.
Además de este escudo social, se ha acordado colaborar con la Junta de Andalucía en un plan preventivo de actuación y de material frente a un posible rebrote del virus, así como la limpieza de edificios municipales y protocolo para el transporte público.
El alcalde habla de día importante para Sevilla, y de ejemplo frente a otras administraciones, donde a día de hoy se torna muy lejano dicho acuerdo. Juan Espadas recuerda que para llevar esto a cabo hará falta liquidez, ya que la voluntad está clara por parte de los partidos que han firmado el acuerdo. Un paso decisivo para elaborar y acordar los próximos presupuestos de la ciudad.