Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy SegoviaActualidad
PLENO MUNICIPAL CUÉLLAR

Los políticos de Cuéllar se unen para defender la sanidad pero discrepan en la piscina y pelean por un tuit

El PP acabó pidiendo la dimisión de la Concejal de Personal por un tuit antitaurino en un pleno donde se debatió sobre la remunicipalización de la piscina, y la situación de limpieza, desinfección y malas hierbas que también criticaron los grupos de la oposición

Pleno telemático del mes de mayo del Ayuntamiento de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Pleno telemático del mes de mayo del Ayuntamiento de Cuéllar

Cuéllar

Más de 2800 visualizaciones ha registrado ya a esta hora el pleno telemático celebrado ayer en Cuéllar y retransmitido a través del perfil de Facebook del Ayuntamiento. Con algo más de 4 horas de duración y 185 personas siguiéndolo en los momentos más álgidos de la sesión donde se trataron temas taurinos se extendió hasta pasadas las 12 de la noche. Al margen del interés que despertó la sesión plenaria, esta estuvo protagonizada en distintos momentos de la noche por la polémica generada en torno al tuit antitaurino publicado en el mes de abril por la concejal de Personal, Lucía Arranz y que esta semana encendía las redes sociales. El concejal del PP, Javier Hernanz invitó al alcalde a pedir la dimisión de la concejal.

Por el contrario el alcalde, sin entrar en ningún momento a valorar el contenido del tuit, defendió la labor de la concejal en las áreas que gestiona en el Ayuntamiento y recordó que como concejal, Lucía Arranz había aprobado los presupuestos municipales que incluyen los festejos taurinos y apoyando así a la celebración de los encierros y festejos en la villa. Por su parte el portavoz de Ciudadanos, David de las Heras, apeló a la responsabilidad de un cargo público y pidió que en lo sucesivo se ahorrará este tipo de comentarios en redes sociales que lo único que hacen en despertar polémicas innecesarias en un municipio que cuenta con la Declaración de Interés Turístico Internacional de sus encierros

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Debate en el pleno de Cuéllar por la polémica generada por un tuit antitaurino de una concejal

00:00:0006:48
Descargar

Al margen de la polémica, los cinco grupos políticos con representación municipal se unieron para aprobar una moción conjunta en la que solicitan a la Junta de Castilla y León que continúe con la tramitación del proyecto del nuevo Centro de Salud de Cuéllar y acometa las obras de construcción con la mayor urgencia posible y disponer de las especialidades médicas más demandadas aliviando la sobrecarga del Hospital General de Segovia. Además solicitan una Unidad Medicalizada de Emergencia cumpliendo con la PNL aprobada en las Cortes, que en los próximos presupuestos regionales se refuercen los servicios sanitarios de la provincia, se dote de medios técnicos y profesionales a la Atención Primaria de los pueblos y se prolonguen los medios sanitarios necesarios para seguir avanzando en la desescalada.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los grupos políticos de Cuéllar se unen a favor de una moción para pedir la construcción del Centro de Salud con urgencia

00:00:0005:44
Descargar

Por otra parte la remunicipalización de las piscinas fue otro foco de discusión en la sesión plenaria que resultó con los votos en contra de PP y Ciudadanos. Estos últimos explicaron que “las piscinas no tienen bar, no están bien atendidas, hay piscinas que si se llenan porque tienen placas solares para calentar el agua…” El factor económico tampoco no cuadra al portavoz naranja que recuerda que las piscinas se han dejado morir y es necesaria una inversión importante para que vuelvan a funcionar y desde su punto de vista el Ayuntamiento no podrá hacer una inversión para arreglar las deficiencias.

La portavoz popular comentó que el estudio de viabilidad presentado no es completo al no recoger gastos como el coste de IBI, calefacción o agua entre otros y criticó que se aprovechara la situación de Estado de Alarma y pandemia para traer al pleno asuntos que no son relevantes en estos momentos como la remunicipalización de la piscina y del albergue en el anterior pleno de abril. La concejal de Servicios Municipales, Lucía Arranz defendió los datos del estudio y explicó que desde su punto de vista no tendría sentido incluir los costes de IBI, calefacción por biomasa y agua porque los gestiona directamente el Ayuntamiento.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Debate sobre la remunicipalización de la piscina en el pleno de Cuéllar

00:00:0006:27
Descargar

El concejal popular Marcos Rodríguez no compartió este argumento ya que considera que se deben incluir todos los gastos que se desarrollan en cualquier actividad. Así mismo preguntó cómo se van a gestionar las instalaciones con la situación actual y las inversiones que se van a hacer. El alcalde Carlos Fraile explicó que no será posible contar con el bar, se cumplirán los protocolos de las autoridades sanitarias y se ha invertido en la tala de árboles en mal estado y cambiar las piezas necesarias para el mantenimiento de la instalación. Además la concejal popular preguntó por la contratación del personal que cuyo contrato no se podrá subrogar y desde el Ayuntamiento tendrán que iniciarse nuevas contrataciones. Por otra parte el alcalde preguntó al grupo popular que gobernó hasta la legislatura anterior por la existencia de un documento firmado por el anterior alcalde en el que se indica que el Consistorio debe 12.000 euros en abonos a la empresa gestora.

 A lo largo de las más de cuatro horas de duración del pleno telématico, tanto PP como Ciudadanos insistieron en la necesidad de desinfectar de forma eficiente en la villa para garantizar la seguridad de los vecinos. El concejal popular Marcos Rodríguez consideró insuficiente  los 1570 litros al día que se han empleado y su compañera y portavoz Nuria Fernández pidió que se actuara en las malas hierbas que asolan el municipio en la zona del castillo, las aceras, los polígonos y otros espacios de Cuéllar para evitar problemas de salubridad y pidió que se haga un plan de organización y se contrate personal si es neceario.

Tanto PP como Ciudadanos también invitaron al equipo de gobierno a tomar una decisión sobre la celebración o no de la fiestas de agosto. En este sentido David de las Heras de Ciudadanos se mostró contrario a la celebración y pidió que la cantidad que se pudiera invertir en ellas se destine a paliar la situación economica por la Covid 19, así mismo invitó al alcalde a reunirse con expertos sanitarios y económicos así como con los agentes implicados en als fiestas para tomar una decisión. Fraile apuntó que aún hay tiempo para tomar la decisión que no debe ser precipitada y avanzó que se están manteniendo conversaciones con una televisión para una posible retransmisión de los festejos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir