La economía murciana caerá el 7'2% este año por la crisis del coronavirus, según CEPREDE

SER / getty images

Murcia
El Centro de Predicción Económica prevé una caída del 7,2 por ciento del PIB de la Región en 2020, una caída superior a la del conjunto nacional, que sitúa en el 6,6 por ciento de caida, y el séptimo mayor descenso por comunidades.
La actualización de los indicadores regionales correspondientes al mes de abril ya reflejan los efectos de la pandemia y en alguno de los casos, conllevan una caída de hasta el 100% de la producción del indicador, como en el sector turístico, según fuentes de CEPREDE.
Estas caídas recogen una fotografía sin precedentes en el crecimiento regional, y reflejan caídas de hasta dos dígitos durante el segundo trimestre del año en muchas de las comunidades autónomas.
En el conjunto del año, el impacto se irá corrigiendo progresivamente a medida que avanzamos en la "nueva normalidad", aunque las comunidades más dependientes del turismo pueden verse más influenciadas en función de cómo se alargue la desescalada, según CEPREDE.