Sociedad | Actualidad
Suspensión eventos

El coronavirus tumba Expohuelma 2020

La feria de Muestras del Parque de Sierra Mágina se suspende por primera vez en su historia debido a la pandemia de la Covid-19

Uno de los pabellos cubiertos de Expohuelma en una edición anterior. / Ayuntamiento de Huelma

Uno de los pabellos cubiertos de Expohuelma en una edición anterior.

Jaén

El Ayuntamiento de Huelma ha comunicado este viernes que suspende la XXXVII edición de ExpoHuelma, la Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina. Se trata de una decisión inédita puesto que este certamen nunca se había aplazado en sus más de tres décadas de historia. El motivo no es otro que la pandemia mundial del coronavirus que obliga a tomar una serie de medidas, como la distancia seguridad, que hacen inviable su desarrollo.

En un comunicado, el consistorio remarca que han seguido "las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante la incertidumbre sobre la evolución de la emergencia sanitaria". El alcalde huelmense, Francisco Ruiz, reconoce que "ha sido una decisión difícil y que jamás pensamos que tendríamos que tomar, pero nuestra prioridad es garantizar la salud, seguridad y bienestar de los expositores y ganaderos y de las más de 20.000 personas que cada año visitan nuestra feria de muestras".

Ejemplar vacuno expuesto en ExpoHuelma.

Ejemplar vacuno expuesto en ExpoHuelma. / Ayuntamiento de Huelma

Ejemplar vacuno expuesto en ExpoHuelma.

Ejemplar vacuno expuesto en ExpoHuelma. / Ayuntamiento de Huelma

La decisión de suspender ExpoHuelma 2020 llega justo antes de la apertura del plazo para que las empresas que participan se apunten. De esta manera, pretenden "no crear falsas expectativas y evitar que una cancelación posterior pudiera suponer más perjuicios para los expositores y ganaderos participantes". Así, despejan posibles escenarios que podrían ser más negativos en la próximas semanas. En la edición anterior, contó con una superficie de más de 12.000 metros cuadrados albergando a unos 130 expositores llegados desde diferentes puntos de la geografía nacional.

El dinero que destina anualmente el Ayuntamiento a la feria se invertirá en el Plan de Activación Económica y Social para Huelma y Solera COVID-19. Aquí aparecen ayudas directas a autónomos y pymes afectados por la declaración del Estado de Alarma. Estas subvenciones se covertirán en acciones de formación, reactivación y dinamización del comercio de proximidad y adaptación de establecimientos hosteleros, entre otras.

Largos preparativos

ExpoHuelma se celebra en agosto pero los preparativos comienzan en marzo cuando tienen lugar las primeras reuniones aunque este año, todo se paralizó a mediados de mes ante las medidas de confinamiento. 2020 iba a ser el año en que el certamen contaba con el respaldo de la Junta después de haber conseguido "ser la primera feria ganadera en concurrencia competitiva de la comunidad autónoma".

Además, figuraba en el catálogo de certámenes de ganado selecto a nivel nacional, distinción que entrega el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que dirige el andaluz Luis Planas. Un marchamo que convierte al encuentro jienense en punto de referencia para conservar razas en peligro de extinción.

Por último, el concejal de Turismo y Comercio, Juan Luis Guzmán Fernández, ha indicado que "esta situación nos cargará de energía y fuerza para que ExpoHuelma 2021 siga siendo una Feria de Muestras referente en la provincia de Jaén y punto de encuentro de razas ganaderas en peligro de extinción de Andalucía".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00