Eibar se replantea sus planes económicos
El Pleno Municipal ha aprobado un plan económico-financiero y rebaja el presupuesto de este año
Eibar
El Ayuntamiento de Eibar ha aprobado, en una sesión plenaria de carácter extraordinario, el 'Plan Económico-Financiero 2020-2021', con objeto que hacer frente al gasto inversor de 2019 y a las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus. En una sesión celebrada telemáticamente este jueves, el Pleno Municipal ha dado el visto bueno a dicho plan, que ha contado con los votos favorables de los ediles del PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos, así como la abstención de EAJ-PNV. En un segundo punto, la corporación ha aprobado una modificación a la baja de nueve millones de euros del Presupuesto Municipal del presente ejercicio. El objetivo final sería poner en marcha el 'Plan de choque' acordado por las formaciones políticas con presencia en el consistorio. Tras la sesión plenaria, Radio Eibar ha recabado las impresiones de los portavoces de los cuatro grupos. El socialista Jon Iraola ha explicado los objetivos de las medidas tomadas.
La oposición ha vertido duras críticas a EAJ-PNV. Gorka Errasti, portavoz municipal de EH Bildu, ha criticado que se baraje destinar "más dinero para obras que al bienestar de las personas", añadiendo que los jeltzales se han mostrado com un partido "cada vez más como un partido de derechas".
Por su parte, Isabel Fernández Pejenaute, portavoz de Elkarrekin Podemos, ha calificado el debate del pleno de este jueves como "bastante frívolo" y ha criticado que se hablara "de grandes obras cuando hay familias de Eibar que no han cobrado ni un solo euro desde febrero", a lo que ha añadido que "las prioridades son otras"
El portavoz municipal de EAJ-PNV, Josu Mendicute, ha señalado que el pleno de ayer es "no es consecuencia de la pandemia, sino por incumplir la regla de gasto y de estabilidad presupuestaria". Por otro lado, ha subrayado que debería ser prioritario el desarrollo económico y el empleo en la actual coyuntura.
Por otro lado, en el pleno del jueves se ha hecho oficial la renuncia al cargo de concejal, por razones personales, de Esther Velasco. La edil, elegida por el PSE-EE en los comicios locales del 26 de mayo de 2019, ha señalado una "dificultad sobrevenida para el efectivo desempeño" del cargo como causa de su renuncia. En base a la candidatura presentada por los socialistas eibarreses en las citadas elecciones, el puesto de Velasco será ocupado por Marisa Larrauri, quien formara parte de la corporación municipal en la legislatura 2015-2019.
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....