No habrá hogueras en la playa en A Coruña, Oleiros, Sada y Arteixo
Cambre y Culleredo también prohíben las hogueras en espacios públicos
![Entrevista al alcalde de Oleiros (29/05/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/HXAE5MFCFBLBFPOPYTYVFFIDHY.jpg?auth=64e44c19c7a71ae1d4a20cebbb46e07e181467bfb9329c88fc5399c3a47c9d00&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista al alcalde de Oleiros (29/05/2020)
03:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Ayuntamiento de Arteixo ha sido el último en sumarse a la prohibición de las hogueras en lugares públicos en la noche de San Juan. Este Concello ha sido el primero en informar sobre el protocolo que se debe seguir para quienes deseen montar hogueras en fincas privadas.
Los ciudadanos deberán solicitarlo al Concello, preferentemente a través de la web municipal, antes del 22 de junio. Las hogueras deberán cumplir una serie de requisitos dependiendo de si se montan en la zona urbana o rural del municipio.
La fiesta, que deberá cumplir con los criterios sociosanitarios que estén vigentes para entonces, deberá concluir a las tres y media de la madrugada, tal y como marca la Xunta de Galicia.
Sada
Antes, el Concello de Sada siguió los pasos de A Coruña y Oleiros y ha anunciado que los accesos a las playas del municipio permanecerán cerrados durante la noche de San Juan, en la que no se permitirá la instalación de hogueras ni tampoco las concentraciones de ciudadanos en lugares públicos.
El concello no programará, por tanto, ningún acto festivo o actividad lúdica para que se eviten situaciones comprometidas desde el punto de vista sociosanitario. Los que opten por hacer la hoguera en casa deberán comunicarlo, aunque en este caso el permiso hay que solicitarlo a la Xunta de Galicia.
La pasada semana A Coruña y Oleiros anunciaban que sus playas se cerrarían. Eran los dos primeros consistorios en confirmar que la celebración estará prohibida en los arenales de ambos municipios.
A Coruña
La alcaldesa Inés Rey lo había avanzado aquí, en Radio Coruña Cadena SER, hace unas semanas y lo ha ratificaba hace unos días: "Aclaro que as praias e os arenais da cidade da Coruña vanse precintar e vaise prohibir a baixada á praia na noite de San Xoan con gallo das lumeiradas, ou para facer calquera tipo de concentración e amago de botellón que se puidese dar nesa noite; para min é un plantexamento terriblemente doloroso, pero é una cuestión de seguridade e de saúde pública".
"No centro está a saúde", ha insistido la regidora de A Coruña para reiterar que la pandemia "non rematou" pese a que se estén registrando unas cifras "alentadoras" en su evolución.
Oleiros
Ante las directrices del Gobierno central, el Concello de Oleiros no autorizará la realización de hogueras. Esto no quiere decir, según el concello oleirense, que no se puedan hacer hogueras en otros lugares, como en fincas particulares, pero habrá que pedir autorización expresa en el Ayuntamiento.
El Gobierno local ha abierto en las últimas horas el plazo para solicitar el permiso para hacer las hogueras, que no estarán permitidas en los espacios públicos. El plazo para presentar las solicitudes termine el 22 de junio.
Cambre y Culleredo
Los ayuntamientos de Cambre y Culleredo también ha decidido prohibir la realización de hogueras, barbacoas o actos similares en los espacios públicos. La decisión se adopta de forma conjunto por el habitual trasiego de los vecinos de un municipio hacia otro. Las hogueras en el ámbito privado se tramitarán en cada uno de los concellos.