Carlos Domínguez-Nieto: "Es un proyecto que ha surgido de la necesidad"
El director de la Orquesta de Córdoba, ha estado en Hoy por Hoy para hablarnos del trabajo on line de la Orquesta durante el confinamiento y del futuro inmediato, con actuaciones en distintos formatos y al aire libre

Músicos de la Orquesta de Córdoba / Cadena Ser

Córdoba
La Orquesta de Córdoba ha tenido un confinamiento intenso. Lo afirma su director titular Carlos Domínguez-Nieto, invitado en Hoy por Hoy Córdoba. Sus miembros tuvieron que dejar su actividad de cara al público, y cancelaron conciertos de abono, aparcaron conciertos familiares, y suspendieron algún que otro extraordinario. Pero decidieron no quedarse en casa con los brazos cruzados, inactivos, deprimidos, deseaban seguir en contacto con el público “…y entre todos empezamos a idear que podríamos hacer, y empezaron a surgir proyectos, profesores y profesoras tenían muchas ideas y muchas ganas…” nos relata Domínguez-Nieto.

Carlos Domínguez Nieto / Cadena Ser

Carlos Domínguez Nieto / Cadena Ser
El resultado, o mejor dicho, los resultados, porque han sido muchas piezas y muchas colaboraciones hechas en y desde casa, cada uno como ha podido, han sido espectaculares. Han creado un catálogo de lo más variado con obras de Bach, Beethoven, Piazzola, Morricone, Bela Bartók (Los Dúos, geniales), Juan Serrano y Ramón Medina Ortega, autores de músicas más tradicionales, y estrenos como “La Caprichosa” de Igmar Alderete. Todas estas grabaciones pueden verse en https://www.facebook.com/OrquestadeCordoba
Los siguientes pasos de la Orquesta en la desescalada son “…transportar este proyecto y llevarlo al público ya en directo y hacer de los dúos que uno tocaba consigo mismo, presentarlos ya en dúo, con un compañero..”, por ejemplo los Dúos de Bartók…”, nos cuenta Carlos, y esto se haría, si todo va bien, en los meses de junio y julio, para continuar con “…un programa de serenatas, con grupos de músicos más grandes, habrá una tercera fase con formaciones de viento por un lado y cuerda por otro, y una última con toda la orquesta…”. La música en directo de la Orquesta de Córdoba sonará en espacios al aire libre como los Jardines de Orive, del Alcázar, Botánico, Teatro de la Axerquía o Medina Azahara, y quizá pueda verse a través de streaming.
Después de escuchar al director de la Orquesta de Córdoba, Carlos Domínguez Nieto, hablando de ese reto superado en redes sociales durante la crisis, y de sus próximos proyectos en la desescalada, deducimos que el confinamiento no ha podido ser de lo más productivo.
La Orquesta de Córdoba trabaja desde casa
10:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles