La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Ocio y cultura

Los adolescentes de la Comunitat pasan un media de 47 minutos al día usando videojuegos, según un estudio

La Ventana Comunitat Valenciana - Fernando Gómez (28/05/2020)

La Ventana Comunitat Valenciana - Fernando Gómez (28/05/2020)

05:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Los adolescentes pasan una media de 47 minutos al día usando videojuegos, aunque los chicos pasan más tiempo jugando, sobre todo los fines de semana, e invierten más dinero en este tipo de entretenimiento que las chicas, que son mayoritariamente jugadoras ocasionales.

Estos son algunos de los principales resultados del estudio sobre patrones de uso de videojuegos entre los adolescentes de la Comunitat Valenciana, realizado por el profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón (CEU UCH), Fernando Gómez Gonzalvo, y los profesores de la Universitat de València (UV) Pere Molina y José Devís, que acaba de ser publicado en la revista científica internacional Entertainment Compunting.

Los resultados globales de este estudio, realizado entre más de 1.500 adolescentes en diez centros escolares de la Comunitat Valenciana, revelan que solo el 3,2 por ciento de los consultados no usa videojuegos, frente al 74,2% que afirma jugar ocasionalmente. Un 17,7% dice hacer un uso moderado de los videojuegos, el 3,6% reconoce jugar frecuentemente y solo un 1,4% juega de forma intensa, considerándose un 'heavy player'.

En la Ventana Comunitat Valenciana el profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón (CEU UCH), Fernando Gómez Gonzalvo ha explicado que el estudio revela que "las chicas son en un 60% jugadoras ocasionales de videojuegos, mientras que un 94,3% de los chicos juega de forma frecuente". Otra diferencia relevante es que "los chicos llegan a duplicar el tiempo de uso de videojuegos los fines de semana, mientras que el aumento de uso entre las chicas en fin de semana es mucho más moderado: solo juegan un 8% más que entre semana".

El tipo de dispositivo para usar videojuegos es también distinto entre chicos y chicas, pues ellos usan más consolas y ordenadores, mientras que ellas prefieren móviles y tabletas. Según ha destacado el profesor Gómez Gonzalvo, de la CEU UCH, "el mayor uso de los nuevos dispositivos por parte de las chicas revela que se han incorporado más tarde al uso del videojuegos que los chicos, que siguen usando más las plataformas tradicionales de juego: el ordenador y la consola".

En cuanto al tipo de videojuegos preferidos por cada sexo, los de deportes, los de acción, los bélicos y los de estrategia son más usados por los chicos que por las chicas, que prefieren los videojuegos de tipo educativo. No hay diferencias de género destacadas en el caso de los videojuegos de aventura, los de juegos de mesa o los videojuegos basados en la simulación de la interacción social.

Los investigadores de la CEU UCH y la UV autores del estudio concluyen, que como en todo fenómeno social, el uso predominante de videojuegos entre los chicos es algo que puede cambiar en el futuro. "Los videojuegos se han convertido no solo en una de las principales fuentes de entretenimiento, sino también en un elemento que construye identidad entre los jóvenes y proporciona sentimiento de pertenencia al grupo en la generación millennial", ha subrayado el profesor de la CEU UCH de Castellón Fernando Gómez.

Entre las conclusiones del estudio, también destaca que los estereotipos sobre lo masculino y lo femenino son reproducidos en los videojuegos por parte de una industria en la que las mujeres todavía no tienen una presencia equilibrada. "Los estereotipos sobre la mujer en los videojuegos son utilizados como reclamo sexual, lo que puede explicar la atracción de los hombres hacia ellos y la falta de identificación con el juego entre las mujeres", ha añadido.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00