Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Restricciones en la frontera con Francia dañan la actividad comercial de las ventas

Este comercio da trabajo a 1.200 personas y depende en un 98% del cliente francés

Trabajo y comercio transfronterizo entre Navarra y Francia (28/05/2020)

Trabajo y comercio transfronterizo entre Navarra y Francia (28/05/2020)

21:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Las restricciones en la frontera con Francia a causa del estado de alarma, siguen dañando la actividad del comercio de las ventas. Se trata de establecimientos que dan trabajo a unas 1.200 personas y alrededor de 1.000 se encuentran todavía sin actividad, ya que dependen en un 98% del cliente francés, que ahora no puede pasar la frontera. Se estima que solo una décima parte de ellos resisitiría un mantenimiento más allá del verano de este cierre de fronteras.

Desde las agrupaciones de comercio de Dantzarinea e Ibardin, en Urdax y Bera, respectivamente, hablan de un "abandono de la realidad fronteriza" con el cierre del paso entre Navarra y Francia. Felipe Saragueta, su secretario general, apunta a una flexibilización.

"Aunque no quisieran levantar la frontera con carácter general, se podría regular al menos este hecho de comercio de frontera porque son localizaciones muy concretas. Estamos hablando de movimientos a 5 metros de la frontera, con cuestiones ridículas", señala Saragueta.

Existen también problemas a la hora de cruzar la frontera para trabajar. Michel Bidart ha comentado en Hoy por Hoy Navarra que se necesitaba un documento del ayuntamiento para asegurar que trabajas al otro lado. Sin embargo, "a veces incluso con el papel no te debajan pasar y tenías que esperar al cambio de guardia, te quedas sin poder moverte para un lado ni para otro", asegura Bidart.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00