Adiós al Festival de Verano de Clunia 2020
La especial dificultad de garantizar medidas de seguridad por la pandemia en un yacimiento arqueológico hacen desistir a la Diputación de celebrar este verano esta programación cultural
Al menos tres de los cuatro espectáculos programados se aplazan al festival de 2021 si en ese momento las circunstancias sanitarias permiten su celebración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/743DYNSWXJNCNE2SVEO323OK4I.jpg?auth=bc0c494ccf284275dd655f73adefcf0c3ebdf84d140d94ff7c16cfe31cd8734f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la celebración del Festival de Verano de Clunia / Diputación Provincial de Burgos
![Imagen de archivo de la celebración del Festival de Verano de Clunia](https://cadenaser.com/resizer/v2/743DYNSWXJNCNE2SVEO323OK4I.jpg?auth=bc0c494ccf284275dd655f73adefcf0c3ebdf84d140d94ff7c16cfe31cd8734f)
Peñalba de Castro
Demasiado difícil y demasiado caro. Son los dos motivos por los que la Diputación Provincial de Burgos ha acordado cancelar la organización del Festival de Verano de Clunia de 2020. Las dificultades técnicas y económicas para garantizar las medidas de seguridad necesarias durante esta pandemia han motivado la decisión de suspender esta edición, previsto para los días 31 de julio y 1, 7 y 8 de agosto. Así lo ha acordado este jueves la Comisión de Educación y Cultura del organismo provincial, que informa de que “los cambios introducidos por las autoridades sanitarias en la organización de espectáculos y actividades culturales hacen prácticamente inviable el desarrollo normal de este evento”.
La edición de este año iba a ser especial, puesto que el festival volvía a su escenario original, el teatro del yacimiento romano de Clunia, tras haber tenido que celebrarse en la plaza de toros de Huerta de Rey el año pasado con motivo de la segunda fase de las obras de restauración que ya ha concluido.
Precisamente, al tratarse de un yacimiento arqueológico, desde la Dipuación Provincial explican que las medidas que deben adoptarse para garantizar la salud de los miembros de las compañías, personal de la organización y público serían especialmente costosas. “Igualmente, la necesaria reducción de aforo para garantizar la distancia social establecida en los planes de desescalada obligaría a disminuir los ingresos lo cual dificultaría gravemente la celebración de la edición del presente año” añaden.
La mayor parte de la programación, que ya estaba diseñada y contratada, se intentará recuperar en la edición del verano 2021. La Comisión de Educación y Cultura ha adoptado el compromiso de mantener el acuerdo con las tres compañías cuya contratación ha quedado suspendida e incluirlas en la programación del próximo año “siempre que se den las circunstancias sanitarias adecuadas para la celebración del Festival de Verano en 2021.”
Se trata del Circo contemporáneo ‘Aúreo’, a cargo de la compañía UPARTE, ‘Romeo y Julieta’, de Shakespeare a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla y la comedia musicalizada ‘Mucho ruido about nothing’, a cargo de la compañía Alquibla Teatro.
Queda en el aire la posibilidad de incorporar también el concierto previsto para la inauguración del Festival con el trío artístico Dulce Pontes, Yelsy Heredia y Danny Casares. Su celebración en la edición de 2021 queda supeditada a futuras negociaciones entre la Diputación Provincial de Burgos y la empresa distribuidora de este espectáculo.