El Partido Popular reclama una línea específica de avales para autónomos y microempresas
El PP considera necesario facilitar liquidez a autónomos y pymes, para garantizar su supervivencia

Heredia, Cabezón y Martínez, parlamentarios del PP de Sora. / Cadena SER

Soria
Los parlamentarios sorianos Tomás Cabezón, María José Heredia y Gerardo Martínez han participado en la elaboración de varias iniciativas parlamentarias, tanto en el Congreso como el Senado, en las que se reclama al Gobierno la dotación de una línea de avales específica para autónomos y microempresas. Las propuestas serán debatidas en el seno de la comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, resaltando la necesidad de establecer dichos avales para facilitar liquidez a los autónomos y microempresas de hasta 10 trabajadores, como medio para garantizar su supervivencia.
Los parlamentarios muestran su preocupación ante la falta de eficacia y eficiencia en el reparto y la gestión del primer tramo de avales ya aprobado por el Gobierno y que no ha tenido la acogida esperada, sólo se ha cubierto el 20%.
La crisis económica derivada del Covid-19 está teniendo gravísimas repercusiones en la actividad económica de todos los sectores y empresas, si bien, las especiales características de las microempresas, pymes y autónomos las hace todavía más vulnerables ante la falta de demanda interna y de manera singular en Soria.
Señalan los parlamentarios sorianos que de la línea de avales ya aprobada, menos del 40% se ha destinado a proporcionar la necesaria liquidez a empresas y autónomos, por lo que su situación se ve cada vez más difícil y a esto, se añade que quedan un millón de trabajadores afectados por ERTE que no han recibido todavía, su indemnización.
Por estas razones los parlamentarios sorianos del partido popular reclaman que de la financiación pendiente de asignar, se destine un tramo a avalar crédito para autónomos y microempresas (pymes de hasta diez trabajadores), con unos requisitos y condiciones de solvencia adaptados a las características de dicho sector empresarial, con el objetivo de facilitar su liquidez y a la postre su supervivencia.
Así mismo, explican que la gestión de estos avales ha puesto de manifiesto las dificultades y obstáculos que tienen las microempresas para acceder a ellos, debido tanto a la complejidad de los requisitos exigidos, como a la inexistencia de una estructura administrativa que les permita cumplimentar con facilidad la documentación precisa.
Los autónomos y microempresas constituyen la base más sólida del tejido empresarial soriano y no pueden ser olvidadas por el Gobierno en su asignación de liquidez. Son precisamente estas empresas las que requieren medidas de liquidez eficaces y adecuadas a una realidad tan compleja, como la que estamos viviendo.