Sociedad | Actualidad
Movilidad sostenible

Cantabria con bici quiere que el carril bici en Reina Victoria no sea temporal

El Ayuntamiento de Santander está habilitando un nuevo carril bici que unirá el del Frente Marítimo con el del Sardinero

Entrevista Cantabria on Bici (27/05/20)

Entrevista Cantabria on Bici (27/05/20)

09:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El Ayuntamiento de Santander ha comenzado los trabajos de pintado y señalización del nuevo carril bici de Reina Victoria, que conectará el carril del Frente Marítimo con el del Sardinero.

Así lo ha anunciado el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, quien ha detallado que será un carril bidireccional que partirá del CEAR de Vela hacia la subida de la cuesta del Gas y San Martín, para continuar por Reina Victoria hasta la curva de la Magdalena.

Discurrirá por la parte derecha de la calzada en dirección al Sardinero, ocupando la zona delimitada actualmente, y se plantea como una solución provisional ante la imposibilidad de utilizar la pasarela de las playas ya que la falta de arena en los Peligros y la Magdalena hace inviable el mantenimiento de este eje ciclista y peatonal que venía utilizándose para conectar el centro y el Sardinero.

Díaz ha destacado el atractivo de este nuevo itinerario ciclista y ha puesto en valor esta nueva apuesta del Consistorio por la movilidad activa y sostenible, en un momento en el que se hace más necesario que nunca favorecer los desplazamientos saludables.

Según ha explicado, la nueva configuración de Reina Victoria permitirá compatibilizar el tráfico rodado, peatonal y ciclista, con el distanciamiento necesario, aprovechando toda la anchura de la calle para posibilitar nuevos usos y la convivencia de ciudadanos y modos de transporte en un modelo basado en la sostenibilidad.

Desde Cantabria con Bici uno de sus responsables, Raúl Reyes ha explicado en el programa Hoy por hoy Cantabria que este nuevo carril bici permite crear una nueva conexión con el frente marítimo para circular en bicicleta, pero ha pedido que la medida no sea temporal sino que ese carril permanezca en el tiempo.

El responsable municipal ha explicado que además de las labores de señalización han sido necesarias dos pequeñas intervenciones, al inicio y final del recorrido, consistentes en el retranqueo de varios tramos de bordillos para poder entroncar el carril y facilitar, de esta manera, la convivencia de peatones, bicicletas y vehículos.

El concejal ha hecho hincapié en el impulso que se está dando a la movilidad sostenible en Santander y ha recordado que en los últimos días se ha actuado en el del Frente Marítimo a su paso por la Grúa de Piedra y el Centro Botín, modificando ligeramente el trazado para mejorar el estrechamiento; y se ha señalizado también el nuevo carril de la calle Alcalde Vega Lamera que ahora conecta el eje del Sardinero-Parque de Las Llamas con el de Los Castros – Túnel de Tetuán – Centro.

Igualmente, y tras el compromiso adquirido por el Ayuntamiento para convertir a Santander en Ciudad 30, se ha reforzando la señalización horizontal y vertical de los ejes ciclables indicando la preferencia del tráfico ciclista en los viales con esta limitación de velocidad. También se ha aprobado una partida de 190.000 euros para instalar nuevos aparcamientos cerrados para bicicletas en distintos puntos del municipio.

Díaz ha recordado que se ha adecuado el TUS a las necesidades sanitarias para garantizar la máxima seguridad de trabajadores y usuarios, se ha actuado en los pasos de cebra y ciclos semafóricos en favor del peatón, se ha reabierto en cuanto ha sido posible el servicio municipal de alquiler de bicicletas TUSBIC y se han establecido restricciones al tráfico para facilitar la movilidad peatonal y ciclista en algunas de las zonas más concurridas de la ciudad.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00