El PSOE echa en falta en Roa más transparencia y capacidad de previsión
La portavoz de la oposición se queja de que el PP está gestionando la crisis sanitaria a golpe de decreto sin contar con sus propuestas
El grupo socialista de Roa echa en falta transparencia y capacidad de previsión en la gestión del equipo de gobierno dentro de esta crisis sanitaria. El partido de la oposición no considera normal que el último pleno que se celebró en este Ayuntamiento fuera el de noviembre y el alcalde no tenga intención de convocar el siguiente antes de finales de junio.
La portavoz socialista, Carmen Miravalles, considera que la información sobre las previsiones del equipo de gobierno para la adopción de medidas de adaptación a la ‘nueva normalidad’ resulta “a todas luces, insuficiente, con una sola carta dirigida a este grupo, en la que da cuenta distintos bandos de Alcaldía”.
Miravalles considera que el alcalde está gestionando esta situación extraordinaria con una “falta de previsión”, teniendo en cuenta la proximidad de eventos como las fiestas patronales o la feria taurina, que deberían estar encauzados “o, al menos realizado el anuncio sobre la decisión de su continuidad o no”. La portavoz del grupo echa en falta saber si hay que preparar los pliegos de la feria, contratar orquestas o si ya está hecho y hay que introducir modificaciones”.
La edil socialista entiende que el Ayuntamiento no puede permanecer paralizado” ni el alcalde gobernar “a base de decretos” en medio de una situación tan delicada, porque son muchas las decisiones que urgen, como la relativa a la apertura de la escuela infantil municipal y de las piscinas municipales y en qué condiciones, o la instalación de terrazas de los establecimientos de hostelería. En este punto, el PSOE teme que las medidas “o la pequeña ayuda” a través de las cuotas que podemos hacer a los hosteleros lleguen tarde por la demora en la celebración de un Pleno o su aprobación sin ordenanza previa. “En la última Comisión Especial de Cuentas nos interesamos por este asunto”, comenta la concejal socialista. “Nosotros tenemos propuestas y queremos colaborar, pero si no convoca las sesiones plenarias nos resulta muy difícil”, añade.
El Grupo Municipal Socialista votó en contra de la cuenta general que se sometió a aprobación en la citada comisión por “la mala gestión del alcalde, que sigue empeñado en aprobar por decreto medidas que requieren de modificaciones de ordenanzas, como señala el interventor en varios reparos sobre gastos e ingresos, como el cambio de cuota en las instalaciones deportivas sin la preceptiva ordenanza”, concluye.