El Ayuntamiento prevé destinar 100 millones de euros esta legislatura para luchar contra la pobreza
Este miércoles se ha presentado el borrador del Plan de Exclusión Social que recoge, en esta primera fase, las estrategias a seguir y que se definirán en medidas concretas a través de distintas comisiones municipales, antes de su aprobación definitiva en el Pleno de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJBNHAIMBNJLPC6T7Y3KD2NRII.jpg?auth=7ac7de87c4b588330f38d7203af2dda19eb623c84e7eb9adf88fd6d7a919afde&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona pidiendo limosna en la vía pública / Getty Images
![Una persona pidiendo limosna en la vía pública](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJBNHAIMBNJLPC6T7Y3KD2NRII.jpg?auth=7ac7de87c4b588330f38d7203af2dda19eb623c84e7eb9adf88fd6d7a919afde)
Alicante
El Ayuntamiento pretende invertir 100 millones de euros durante esta legislatura para luchar contra la pobreza en Alicante. Es uno de los anuncios realizados este miércoles durante la presentación del borrador del Plan de Inclusión Social 2030.
Un borrador que recoge las estrategias a seguir y que, en esta primera fase, se ha centrado en detectar las necesidades de la ciudad y habilitar partidas presupuestarias generales para luchar contra la pobreza. Posteriormente, apuntan desde el bipartito, se desarrollarán medidas concretas. Para ello, se crearán diversas comisiones municipales, que se aprobarán en el Pleno de junio, y se potenciará la participación ciudadana.
El plan plantea invertir, explica el edil de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, entre 20 y 25 millones de euros por año, cifra que podría aumentarse con fondos europeos.
Antonio Peral - Presentación Plan de Inclusión Social
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La intención del equipo de gobierno es aprobar el documento definitivo en el Pleno de diciembre. Aunque, apuntan desde el Ayuntamiento, ya se podrán ir aplicando medidas concretas a lo largo de este año.
La oposición duda de su desarrollo
Por su parte, la oposición ya se ha pronunciado sobre este plan de inclusión social. Desde Compromís consideran positivo la elaboración de este documento, pero lamentan que el bipartito lo presente a la ciudadanía sin haberlo mostrado antes a la oposición.
En cualquier caso, su portavoz, Natxo Bellido, cree que será complicado que se pueda llevar a cabo, teniendo en cuenta la descoordinación de Acción Social durante esta pandemia.
Mientras, desde Unidas Podemos, su portavoz, Xavi López, teme que esta presentación haya sido un brindis al sol ya que no se ha presentado ni una sola medida concreta, pese a que es un asunto que llevan reclamando de manera reiterada, dice, desde el inicio del mandato.
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...