Albacete se une al minuto de silencio convocado por el Gobierno de España
Desde todos los puntos del país, se ha homenajeado a quienes han perdido su vida a causa del COVID-19

Diputación de Albacete

Albacete
Se ha convertido en el primer acto oficial dentro del luto nacional de diez días que era aprobado este martes, 26 de mayo, por el Consejo de Ministros y que entraba en vigor a las 00:00 de hoy, extendiéndose hasta que concluya el 5 de junio. Un minuto de silencio para recordar, a las 12 de este miércoles, a todas las personas que la pandemia nos ha arrebatado en estas semanas de tanto dolor para tanta gente.

JCCM

JCCM
El Gobierno regional ha guardado un minuto de silencio en la Delegación provincial de Sanidad de Albacete en recuerdo de las víctimas del coronavirus. El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado en nombre del Ejecutivo regional, que hoy precisamente los representantes de las diferentes Consejerías en la provincia "queremos trasladar nuestra solidaridad y consternación con todas las familias y amigos de los fallecidos durante los últimos meses a consecuencia de la pandemia del COVID-19". Ruiz Santos ha querido tener un recuerdo especial con los y las profesionales sanitarios de la provincia de Albacete, "que desgraciadamente han perdido la vida luchando contra el coronavirus", rindiendo también un aplauso en homenaje a su labor "esencial", en cualquiera de los espacios sociosanitarios que existen en la provincia.
Entre otros, la Diputación de Albacete se ha unido con el presidente, Santi Cabañero, y una representación de toda la Corporación Provincial y del personal de la institución, que ya está trabajando de forma presencial en el Palacio Provincial. "Unidos y unidas, sentimos el dolor de sus familias, de sus amigos, de sus compañeros... de quienes en muchos casos no tuvieron ni la ocasión de decir 'adiós'; y les prometemos no sólo que no vamos a olvidarles, sino que serán la fuerza que nos hará movernos cada día para afrontar esta situación sin soltarnos de la mano, porque es lo menos que merecen", ha manifestado el presidente provincial.

Subdelegación del Gobierno

Subdelegación del Gobierno
También desde Subdelegación del Gobierno, con Miguel Juan Espinosa al frente, se ha guardado un minuto de silencio a partir de las 12.00 horas de esta mañana, tras la declaración por parte del Gobierno de España de luto oficial durante 10 días por las víctimas de la pandemia del COVID-19. En el minuto de silencio han estado presentes, el subdelegado del Gobierno, diputados y senadores del PSOE y del PP, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Subdelegación de Defensa, así como trabajadores de la institución.

Ayuntamiento de Albacete

Ayuntamiento de Albacete
El sonido de las campanas de la Catedral al fondo ha sido el único que se ha escuchado durante el minuto de silencio que la Corporación municipal ha secundado a las doce del mediodía a las puertas de la Casa Consistorial. Hoy, primera jornada de los diez días de luto nacional decretados por el Consejo de Ministros en memoria de las victimas del Covid-19, el Ayuntamiento de Albacete se ha sumado a este minuto de silencio en el que han tomado parte además del alcalde, Vicente Casañ, y el vicealcalde y portavoz del grupo municipal socialista, Emilio Sáez, también los portavoces de los grupos municipales, Manuel Serrano, en representación del grupo popular; Laura Avellaneda, portavoz de Ciudadanos; Alfonso Moratalla, del grupo Unidas Podemos y Rosario Velasco, portavoz de VOX. Junto a ellos han estado otros concejales de la Corporación municipal, de los distintos grupos políticos. Este sencillo acto ha tenido lugar a las puertas de la Casa Consistorial, de cuyo balcón se ha colgado una banderola con un crespón negro como símbolo de estos momentos de luto que atraviesa todo el país. Las banderas oficiales de los edificios municipales ya ondean a media asta, pues el Ayuntamiento de Albacete declaró el pasado 14 de abril el luto en la ciudad, vigente hasta que finalice la declaración del estado de alarma.

TSJCM

TSJCM
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha se ha sumado al minuto de silencio convocado en memoria de los fallecidos víctimas de la pandemia del COVID-19. A las 12 del mediodía y a las puertas de la sede del Alto Tribunal castellano-manchego, en Albacete, se han sumado a este acto el Presidente del TSJCLM, Vicente Rouco Rodríguez, el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez Jiménez, y el Presidente de la Audiencia Provincial de Albacete, César Monsalve Argandoña, entre otras autoridades judiciales, además de los representantes de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, Instituto de Medicina Legal de Albacete, y personal al servicio de la Administración de Justicia.
El Ejecutivo Central ha otorgado a esta convocatoria de minuto de silencio un carácter general y extensible a todo el país, invitando a sumarse a él a todos los órganos e instituciones públicas y privadas en España y en el extranjero, y a cuantos ciudadanos y ciudadanas quisieran sumarse desde donde estuvieran en ese momento, deteniéndose la actividad en el país durante ese minuto como muestra de profundo respeto hacia quienes ya no están entre nosotros y nosotras.