Economia y negocios | Actualidad
CMA

El Tribunal Supremo da la razón a la Junta y ratifica la legalidad del PEMA, la extinta CMA

El presidente de la Diputación Benito Serrano dice que "habrá que pedir responsabilidades a ASDEN por el tiempo y las oportunidades perdidas mientras el parque empresarial ha estado judicializado"

Parque Empresarial del Medio Ambiente / Cadena Ser

Parque Empresarial del Medio Ambiente

Soria

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo “ha decidido desestimar el Recurso de Casación 5123/2017 interpuesto por la asociación ecologista ASDEN contra la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de Burgos, de fecha 29 de mayo de 2017”. Es una de las sentencias más esperadas tanto por la Junta de Castilla y León, a la que el documento le da la razón, como por la asociación ecologista y toda la sociedad soriana.

ADEN presentó el recurso pidiendo la anulación del decreto que desarrolla el Parque Empresarial del Medio Ambiente, (PEMA) que aprobó la Junta de Castilla y León para reconvertir la extinta Ciudad del Medio Ambiente y adecuar dicho decreto a la legislación. La asociación insistió en el momento de presentar la petición en el Tribunal Supremo en que “si la Junta hubiera limitado el decreto a un polígono industrial en terrenos rústicos no protegidos, no habríamos planteado objeción legal alguna y las empresas que se dice que quieren venir a instalarse, ya habían venido y estarían funcionando”. Para el portavoz de ASDEN, Carlos González, tanto la Junta como el ayuntamiento de Garray que es el municipio donde se ubican los terrenos, “ambas administraciones se empecinaron en unir las cúpulas, levantadas en terreno especialmente protegido y zona de dominio público, a la zona industrial mediante el Decreto 18/2015 por el que quedaba aprobado el PEMA”. Decreto que ha quedado respaldado por la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en 2017 y ahora confirmado por el fallo del Tribunal Supremo.

Es el Alto Tribunal el que explica ahora que “se desestima el recurso formulado de contrario, y se confirma la sentencia impugnada, sobre el extremo de la corrección jurídica de la clasificación como suelo urbano consolidado del suelo anteriormente calificado de no urbanizable de especial protección, en los terrenos de uso industrial y dotacional del Proyecto Regional Parque del Medio Ambiente".

Benito Serrano, el presidente de la Diputación Provincial de Soria, considera que “cualquiera que hubiese leído la sentencia anterior del TSJCYL no habría recurrido porque ya quedaba más que claro que el decreto del PEMA se ajusta a la legalidad, ahora hay que asumir la responsabilidad por parte de ASDEN y los años perdidos y las oportunidades perdidas que han sido muchas y que ahora tenemos que tratar de recuperar, y no es fácil. Se ha hecho mucho daño a la sociedad soriana con esta paralización. El daño es incalculable, por suerte nosotros hemos seguido trabajando con el proyecto del parque aéreo y en los próximos días tendremos novedades positivas pero habríamos corrido más si ASDEN hubiera retirado el decreto como le pedimos, incluso les ofrecimos una cúpula para ellos para destinarla a interpretación de la naturaleza. Han tensado mucho la cuerda y han hecho un flaco favor a Soria”.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00