Gijón valora extender al verano las ayudas de comedor
La Fundación Municipal de Servicios Sociales prevé recurrir a las ayudas directas si las circunstancias impiden realizar el programa 11x12

2º Ayuda becas comedor Gijón
11:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El Ayuntamiento de Gijón está a la espera de la información sobre el Ingreso Mínimo Vital (al que el Consejo de Ministros prevé dar luz verde el viernes) para planificar sus políticas sociales. De cara al verano no descarta conceder ayudas directas a las familias con beca comedor.
Es una de las opciones que maneja el equipo de gobierno. Las familias con niños han visto cómo la crisis sanitaria ha complicado, aún más, la difícil tarea de la conciliación laboral y familiar. En estos últimos dos meses, muchos progenitores se han arreglado porque han podido teletrabajar o porque estaban en ERTE pero con el inicio de la desescalada, muchos han empezado a reincorporarse a sus empresas, mientras que los niños y niñas continúan en casa, sin escuelas ni colegios.
Así que los próximos meses, y en concreto el verano, se presentan complicados para las familias con niños. Si las circunstancias impiden la implantación de programas como el 11x12 que ofrece atención temprana, actividades y comedor, el Ayuntamiento recurriría a ayudas directas.
Natalia Gonzalez, concejala de Servicios Sociales y derechos del Ayuntamiento, ha declarado en SER Gijón que la Comisión de Hacienda ya ha aprobado una modificación presupuestaria para completar la partida de ayudas complementarias que permita articular ayudas directas para el verano en el caso de que sea necesario hacerlo.
En el caso del nuevo curso las becas comedor suspendidas se reactivarán, es decir, que los alumnos que ya tuvieran concedida esa ayuda este curso verán como se prorrogan en el primer trimestre del 2020/2021. Solo se abrirán las becas para los niños de tres años y para otros que quieran acceder a ellas.
Según González, están barajando todas los escenarios. "Estamos buscando una fórmula versátil que combine poder dar la comida en los comedores y también ofrecer ese servicio de otra manera, como catering o mediante una línea de ayudas directas". La idea es que todo este recogido administrativamente para poder adaptarse a las situaciones que se puedan dar en cada momento.
Respecto a las ayudas de emergencia, Natalia González ha recordado "no podemos saber cuál va a ser el futuro de la ayudas de emergencia mientras no sepamos qué va a cubrir el Ingreso Mínimo Vital, algo indispensable para saber si el Ayuntamiento tienen que seguir trabajando en el ámbito de la emergencia o tienen que cubrir otras necesidades"
En que en lo que va de año, Gijón ha concedido más de 1100 ayudas de emergencia, muy por encima del total de 2019 que ascendió a 880.