Preocupación en el medio rural por la atención sanitaria en los próximos meses
La plataforma SOS rural Ayllón espera que no se abandone de nuevo a la zona nordeste con la decisión de la
gerencia sanitaria de Segovia de mantener algunos puntos abiertos en cada zona de salud y otros con atención telemática hasta el mes de octubre, lo que puede suponer una restructuración encubierta

SOS rural Ayllón califica de descabellada la intención de la gerencia de asistencia sanitaria de Segovia / Radio Segovia

Segovia
Los pueblos del nordeste encienden las luces de alarma ante la intención de la gerencia sanitaria de Segovia de mantener algunos puntos abiertos en cada zona de salud y otros con atención telemática como parte del plan de desescalada hasta al menos el mes de octubre, para garantizar la atención de los pacientes de la manera más segura.
Como asegura Sonia castro representante de la plataforma SOS Rural Ayllón “no va a haber consultorios locales, los puntos de atención continuada estarán cerrados a la atención presencial y los centros de salud de igual manera. Esto es totalmente descabellado. Esperamos que esto haya sido un error, una mala decisión y que se eche para atrás esta intencionalidad que hay. De seguir así el medio rural está y queda abandonado”.
Temen los vecinos que esto pueda suponer una restructuración encubierta que se puede agravar en los meses estivales, en los que de por si no se reforzaba la atención primaria “este verano solo oímos que lo primero que se va a reactivar es el turismo rural. Si ya en un verano normal la población se multiplica por cinco, pues este verano va a haber mucha más población a la que atender y vamos a estar totalmente desamparados ya que no va existir la atención primaria. Con estas decisiones sanitarias no se está poniendo en valor el medio rural y se le sigue matando” remarca Castro.
De unos días aquí se está detectando una mayor dificultad para ponerse en contacto telefónico con los puntos de atención continuada eso que ahora solo están en los municipios los propios vecinos sin llegar a las poblaciones los habitantes de las segundas residencias. Por lo que reclaman una inmediata mejora y refuerzo de estos servicios sanitarios