Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Chivite cifra en un mes el trámite para pagar las ayudas a autónomos

El Gobierno de Navarra no contempla paralizar obras previstas para este año e insiste en el endeudamiento como receta para remontar la crisis

La Ventana de Navarra (26/05/2020)

La Ventana de Navarra (26/05/2020)

20:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Este 26 de mayo se cumple un año de las elecciones forales que arrojaron un panorama político sin mayorías claras y del que la socialista María Chivite salió proclamada presidenta, tras un acuerdo entre PSN, Geroa Bai y Podemos.

La presidenta María Chivite ha asegurado en La Ventana de la SER que nunca se hubiera imaginado un primer año de legislatura como este, marcado por la pandemia del COVID-19.

Consecuencias económicas del COVID-19

En el plano económico, Chivite apuesta por el endeudamiento como receta para salir de la crisis económica y ha aseverado que "ir a deuda es lo más justo". La presidenta Chivite continúa evitando la palabra 'recortes' e insiste en emplear el término 'inejecuciones' para definir aquellas partidas que no han podido ejecutarse por la paralización de los plazos administrativos, como las oposiciones de del profesorado de Secundaria.

En este sentido, ha señalado que este próximo 1 de junio se reactivarán esos plazos administrativos y que "todas las obras públicas planteadas se van a poner en marcha".

Autónomos

La presidenta se da de plazo hasta agosto para tramitar las ayudas a autónomos, que podrán empezar a solicitarse desde el 1 de junio hasta el 31 de julio, aunque reconoce que si las peticiones se retrasan a julio, podría retrasarse también esa tramitación. No obstante, considera que el grueso de ayudas se pedirán en junio.

Chivite ha sido contundente en cuanto a la duración de esta tramitación: "El éxito de esta medida tiene que estar en la agilidad". Por ello, se compromete a dar una respuesta a los autónomos en un mes "un plazo orientativo, desde que se pide hasta que se da". Ha insistido en que el Gobierno está preparado en el plano organizativo para hacer frente a una previsible avalancha de solicitudes. Hay que recordar que existen dos tipos de ayudas y que solo en una de las modalidades se espera que haya más de 15.000 solicitudes.

La presidenta también se ha referido a EH Bildu por el reciente pacto a nivel nacional para derogar la reforma laboral. Ha condenado los últimos actos de violencia durante las manifestaciones a favor del preso Patxi Ruiz y ha aseverado que "más allá de pactos puntuales con EH Bildu", a la formación le falta dar un paso en la condena de estos actos violentos.

Datos sanitarios

Chivite ha explicado que hoy en día los datos de la pandemia, "los datos son esperanzadores" y lo atribuye a dos factores: la responsabilidad de la ciudadanía y la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Ha reconocido que existieron problemas de abastecimiento de material sanitario, pero que "lo supimos resolver bien". La presidenta ha recalcado que el objetivo sigue siendo disminuir la interinidad en el ámbito sanitario. Realidad que se ha puesto de manifiesto tras conocer que el 50% de las nuevas contrataciones en este sector ha sido a profesionales de Enfermería.

Chivite se ha referido además a la situación vivida en las residencias de mayores, donde han fallecido 266 personas con positivo por COVID-19 confirmado, más de la mitad de los fallecidos en Navarra. Ha afirmado que en el sector sociosanitario ha sido más complicada la coordinación que en los centros hospitalarios porque "es una red que tiene distintas dependencias orgánicas y funcionales". Se ha comprometido a que cuando remita la pandemia "va a realizarse una auditoría en cada una de las residencias para saber qué ha fallado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00