Las universidades se rebelan contra el gobierno de Feijoo por la enseñanza telemática
La consellería de educación se ve obligada a retirar su plan para convertir a las tres universidades gallegas en centros on line en apenas dos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7GD6LEMAJZKGDDWXFVKVLW6JRA.jpg?auth=0748f37827e01b3f899f9f6aaa951ab449a08f1068b366d703d5a1c396cebb6e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
. / Pixabay
![.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7GD6LEMAJZKGDDWXFVKVLW6JRA.jpg?auth=0748f37827e01b3f899f9f6aaa951ab449a08f1068b366d703d5a1c396cebb6e)
Santiago de Compostela
La consellería de Educación se ha visto obligada a retirar una propuesta para la digitalización de la enseñanza con la que pretendía primar la educación no presencial. Los rectores creen que es necesario avanzar en la utilización de las nuevas tecnologías pero no de una forma apresurada y favoreciendo al sector privado.
El enfado es monumental en las tres universidades públicas gallegas ante lo que consideran una auténtica injerencia del gobierno Feijoo en la autonomía universitaria. De hecho, han elaborado un plan alternativo que pasa por fomentar la docencia telemática de forma progresiva pero siempre primando la docencia presencial.
Rechazan la intención de la Xunta de convertir a las tres universidades públicas en universidades a distancia en un margen de dos años. Aquí en la SER, el rector de la USC, Antonio López, asegura que son partidarios de incrementar la docencia digital, pero siempre manteniendo la Universidad de Santiago como una universidad de carácter presencial. Lo contrario, sería un cambio de modelo que no comparten.
Los argumentos de la Xunta
La Xunta asegura que retira la propuesta ante la utilización para la confrontación que están haciendo de ella algunos colectivos. En el comunicado hecho público, no explica qué colectivos están haciendo esa utilización ni con qué objetivos.
En todo caso, el gobierno gallego defiende que su apuesta por la digitalización pretendía seguir el camino marcado por universidades de todo el mundo, y lamentan que los alumnos gallegos pierdan la oportunidad de disponer de más grados con docencia semipresenciales con docencia innovadora ya el próximo curso. Al retirar este borrador, tendrán que esperar, dice la Xunta, al menos al curso 2021/2022.