Cesa la actividad en el Hospital Virgen de la Montaña
Hoy se han dado las tres últimas altas y un cuarto paciente que quedaba ha sido trasladado al hospital San Pedro de Alcántara

Puerta de acceso del Hospital Nuestra Señora de la Montaña / Inma Díaz/Cadena SER

Cáceres
Ya no quedan pacientes por COVID-19 en el Hospital Virgen de la Montaña de Cáceres, un centro que fue montado a contrarreloj, en tan solo 4 días, para atender a enfermos de coronavirus en el área de salud de Cáceres ante la expansión de la pandemia y la ausencia de camas en el San Pedro de Alcántara y en el Universitario.
En este lunes de entrada en la fase 2, la sanidad cacereña también empieza su desescalada. Se ha dado el alta a 3 pacientes y el cuarto que quedaba ha sido trasladado al San Pedro, que en la actualidad cuenta con 23 ingresados por COVID-19. No hay ninguno en el Universitario y tampoco hay pacientes positivos en ninguna de las UCIS.
Así las cosas, el Hospital Virgen de la Montaña cierra hoy sus puertas y cesa su actividad, pero se mantiene operativo por si acaso, es decir, se quedan los equipos montados y el material utilizado para la pandemia por si fuese necesario reabrirlo ante un hipotético rebrote. En declaraciones a la SER, el gerente del área de Salud de Cáceres, Juan Carlos García Escudero, ha asegurado que “las llaves se las van a quedar ellos por si hay que volver a utilizarlo”. Es más, este sería uno de los espacios de contingencia que desde Cáceres van a ofrecer al SES para el plan que esta desarrollando el Estado con las Comunidades Autónomas.
LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA
146 profesionales y 6 residentes han formado el equipo humano de lucha contra el coronavirus en este hospital, que solo ha tratado a pacientes positivos mayores de 80 años. Para ello se han tenido que realizar 113 contrataciones nuevas. En total se han producido 170 ingresos correspondientes a 148 pacientes (algunos han tenido que volver al hospital tras ser dados de alta), de ellos 70 han fallecido, casi el 50 por ciento.

Inma Díaz
Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....